¿Qué es la accesibilidad en la navegación?

12 minutos para leer

La accesibilidad implica ajustar la navegación de tu sitio web y simplificarla al máximo. Aunque comúnmente se asocia con funciones para personas con discapacidades, la accesibilidad es clave para brindar una experiencia de usuario consistente para todos.

La accesibilidad de la navegación no solo implica poder acceder a diferentes partes del sitio web con tecnologías de asistencia, sino también usarlas cuando están en la página. Los lectores de pantalla y la navegación por teclado son importantes.

Consejo profesional:
Utiliza un lenguaje claro y conciso, y proporciona etiquetas alt a todas las imágenes.
Puntos clave:
  • La importancia de los sitios web accesibles se ve reforzada por el hecho de que pueden ser utilizados por una gama más amplia de personas, incluidas aquellas con discapacidades.
  • Comprende el impacto de la navegación accesible del sitio web en la experiencia del usuario y el SEO
  • Recuerda tus requisitos legales al hacer que la navegación del sitio web sea accesible
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Navegación del sitio web

¿Por qué es importante la accesibilidad en la navegación del sitio web? 

La accesibilidad es un requisito legal y se considera una práctica ética. Las consideraciones clave son: 

  • Inclusividad: Comprenda cómo las personas con discapacidades/impedimentos auditivos, visuales, motores o cognitivos interactuarían con un sitio web. Si es necesario, solicite comentarios directos. 

  • Usabilidad: Priorice una navegación consistente y elementos interactivos a los que todos puedan acceder; usted necesita probar sus sitios/páginas antes de su publicación. 

  • SEO: Google incluye la accesibilidad como parte de sus factores principales de clasificación; considere el impacto de la navegación accesible en su posición en los motores de búsqueda. 

  • Alcance: Investigue la audiencia más amplia que necesita una navegación web accesible. 

  • Imagen de marca: Comprenda cómo agregar accesibilidad a su sitio web (o no hacerlo) podría influir en lo que otros piensan de su marca. 

Al crear una navegación web accesible, presupueste la inversión inicial requerida y mantenga su sitio a lo largo del tiempo. 

¿Quién se beneficia de la navegación accesible en un sitio web? 

Garantizar la accesibilidad del sitio web es importante para proporcionar un acceso equitativo a todos los usuarios, incluyendo personas con discapacidades temporales, discapacidades permanentes y personas mayores, que podrían encontrar barreras al navegar por sitios web sin las medidas de accesibilidad adecuadas. Esto podría ocurrir en el caso de las funciones de accesibilidad o la accesibilidad del teclado (es decir, navegar por el sitio web sin un ratón). 

Saber cómo cada grupo podría interactuar con tu sitio web es crucial para construir tus barras de navegación y secciones en consecuencia. 

Consejo profesional: 
La compatibilidad con el teclado y con los lectores de pantalla son partes esenciales de la accesibilidad de la navegación, y debes tratarlas con la misma importancia.

¿Cuáles son los principios clave de la navegación accesible en sitios web? 

Utiliza el acrónimo POUR en la accesibilidad de la navegación de tu sitio web. 

  • Perceptible: Tu sitio web debe estar optimizado para diferentes sentidos, como la vista y el tacto. 

  • Operable: Asegúrate de que el sitio web permanezca operativo. 

  • Comprensible: Debe ser fácil para las personas entender la navegación de tu sitio, independientemente de sus discapacidades. 

  • Robusto: La navegación de tu sitio tiene que ser robusta y lógica. 

Utiliza herramientas para determinar si tu sitio web cumple con estos estándares y, si es necesario, continúa ajustándolo a medida que acumulas más datos. 

Consejo profesional: 
Dale a los usuarios el tiempo adecuado para leer/usar el contenido; considera también mostrar los tiempos de lectura esperados en diferentes tipos de contenido. 

¿Cómo puedo hacer que mi sitio web sea accesible? 

Necesitarás implementar múltiples funciones y elementos para que tu sitio web y su navegación sean más accesibles. 

  • HTML semántico: Esto es clave para las rutas de navegación. Los usuarios deben saber dónde se encuentran dentro de la estructura general del sitio web. 

  • Opciones de navegación: Prioriza la claridad y coherencia. Usa herramientas de mapa de calor para determinar dónde hacen clic normalmente los usuarios y colocar tus menús de navegación. Es crucial que los usuarios puedan navegar fácilmente dentro del sitio web. 

  • Navegación por teclado: Asegúrate de que se pueda acceder a todos los elementos de tu sitio web utilizando únicamente el teclado, sin necesidad de un trackpad o mouse. Implementar atajos de teclado permite una mayor accesibilidad.

  • Orientación visual: Agregue puntos de referencia y encabezados a su sitio web; esto es vital para las personas con discapacidades cognitivas. También piense en las transcripciones para su contenido de audio. 

¿Cuáles son algunas barreras comunes para la accesibilidad en la navegación de sitios web? 

Comprender los principios de accesibilidad más importantes es un buen punto de partida, pero también debe aprender sobre las barreras más comunes. Una vez que sepa lo que necesita hacer, realice una auditoría en su propio sitio web.

  • Estructuras de navegación: Muchos sitios web tienen estructuras de navegación inconsistentes, por lo que puede destacarse abordando este problema en la fuente. 

  • Límites de tiempo de tareas: Evite poner limitaciones a las tareas del sitio web a menos que sea un requisito absoluto. Los límites, si se establecen, deben ser razonables para la mayoría de las personas. 

  • Acciones inesperadas: Mantener un flujo de navegación constante debe ser una prioridad al considerar las redirecciones del sitio web y otras acciones inesperadas.

  • Enlaces de navegación: Diseñe sus enlaces para que las personas con lectores de pantalla puedan usarlos; el texto descriptivo y las etiquetas claras son esenciales. 

  • Variación de color y texto: Utiliza un alto contraste; las personas con daltonismo/discapacidades visuales necesitan poder distinguir dónde se encuentran los diferentes elementos. 

Es importante reconocer que estas situaciones requieren atención individual. Puede que se necesite una revisión y adaptación continuas, especialmente en conjunto con rediseños del sitio web u otras modificaciones sustanciales. 

¿Cuáles son las implicaciones legales de no ser accesible en la navegación del sitio web? 

Además de ser una obligación moral, también es importante considerar las legalidades de la accesibilidad de la navegación del sitio web. El cumplimiento de varias pautas y regulaciones es esencial, incluyendo: 

  • The Americans with Disabilities Act (ADA)

  • Section 508 of the Rehabilitation Act

  • Varias Regulaciones Internacionales

También es importante que su sitio web cumpla con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WACG). Lea los documentos en este sitio web e implemente las reglas en su propio sitio. Realizar auditorías y contratar especialistas son dos aspectos a considerar. 

¿Qué ejemplos hay de sitios web con gran accesibilidad? 

Examinar ejemplos de casos de sitios web con accesibilidad es clave para saber qué elementos puedes tomar e implementar para tu propio sitio. Los ejemplos de alto perfil incluyen Patagonia y Mighty Networks. 

  • Alcance: Un sitio web diseñado para una organización benéfica de discapacidad con sede en el Reino Unido, con navegación intuitiva, titulares destacados y colores contrastantes para una mayor accesibilidad. 

  • Patagonia: El sitio web de Patagonia muestra contenido a través del desplazamiento y presenta íconos en la página para la navegación. 

  • Mighty Networks: Texto en negrita y colores contrastantes, con fuentes de sitio web grandes. 

Aunque no deberías copiar estos sitios web tal como están, vale la pena pensar en lo que puedes implementar en tu propio sitio. Por ejemplo, comprende los colores de tu marca al construir tu sitio. Experimenta también con diferentes tamaños de fuente. 

Conclusión

La accesibilidad es una parte crucial de la navegación del sitio web, pero no solo es importante para las personas con discapacidades. Usar estas prácticas es crucial para brindar una experiencia consistente e inclusiva, y en muchos casos también es un requisito legal. 

Varios factores, como el color, el tamaño de fuente y la navegación, son vitales para la accesibilidad del sitio web. Considera las reglas de la WACG y prueba tu sitio web para ver si cumple con esto. 

Comprender los atajos de teclado y pantalla/navegación es vital; necesitas comprender el impacto potencial en SEO y también en ampliar tu audiencia.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.