¿Qué es la navegación web basada en gestos?

11 minutos de lectura

La navegación web basada en gestos es un método donde los sitios web registran los movimientos de las manos o del cuerpo para que sirvan como entradas, funcionando como una alternativa a los clics o toques.

Los usuarios realizan gestos específicos que corresponden a funciones estándar como la selección o el desplazamiento, a veces sin contacto directo con la superficie de un dispositivo.

El reconocimiento de gestos puede incluirse en las interfaces web para adaptarse a estos métodos de entrada cuando sean compatibles.

Puntos clave:
  • La navegación por gestos utiliza movimientos de manos/cuerpo para la interacción con el sitio web, ofreciendo una sensación más natural
  • La implementación de dicha navegación tiene desafíos como la precisión y el aprendizaje, lo que requiere un diseño cuidadoso
  • Es probable que el control por gestos en la web crezca, haciendo que su comprensión sea valiosa
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Navegación del sitio web

¿Cuáles son algunos gestos comunes utilizados para la navegación en sitios web?

Todas las plataformas admiten gestos básicos como tocar, deslizar y arrastrar. Los movimientos precisos pueden variar, pero los usuarios generalmente están familiarizados con estas funcionalidades. Además de estos, aquí hay algunos gestos:

  • Tocar: Selecciona o activa directamente un objeto.

  • Tocar y mantener: Abre un menú contextual.

  • Tocar y arrastrar: Mueve un objeto a una nueva ubicación.

  • Doble toque: Previsualiza un objeto o archivo; selecciona una palabra en un contexto de edición.

  • Deslizar: Muestra acciones y controles; descarta vistas; se desplaza.

  • Pellizcar y arrastrar: Acerca o aleja la imagen.

  • Movimiento circular: Rota un objeto.
Análisis en profundidad:
La plataforma puede incluir un conjunto distinto de gestos más avanzados, que se pueden encontrar en la configuración.

¿Cómo se diferencia la navegación basada en gestos de la navegación tradicional con mouse o táctil?

La navegación por gestos es un sistema que no utiliza dispositivos de entrada físicos como un ratón o un teclado. Los usuarios realizan acciones como desplazarse, navegar y seleccionar elementos digitales mediante movimientos guiados de las manos y el cuerpo. Para las personas acostumbradas a los movimientos naturales de las manos, esto puede representar un medio de interacción descrito como reconocimiento de gestos. Cuando se crean aplicaciones, la eliminación de la entrada física en el diseño puede tener implicaciones para entornos que se benefician de un contacto superficial reducido, como espacios o lugares de trabajo sin contacto.

Análisis en profundidad:
El control por gestos puede ser aplicable en escenarios donde el contacto físico es poco práctico o inviable, como entornos estériles o casos en que las manos estén ocupadas.

¿Existen inconvenientes o desafíos asociados con la implementación de la navegación por gestos en sitios web?

Las interfaces basadas en gestos representan un método único de interacción digital; sin embargo, hay algunas variables prácticas a considerar:  

  • Precisión y exactitud: Los resultados de las entradas basadas en gestos pueden diferir de los de los dispositivos de entrada establecidos, dependiendo de la implementación del sistema.

  • Curva de aprendizaje: La familiaridad del usuario con gestos específicos afecta la facilidad de uso efectivo.

  • Fatiga: El control periódico de gestos puede tener una correlación con los niveles de fatiga física.

  • Gestos mal diseñados: Los gestos con un diseño poco práctico pueden causar confusión o frustración, por lo que es óptimo incluir un diseño que satisfaga las necesidades de los usuarios y forme una experiencia positiva.

  • Errores de reconocimiento: La respuesta del sistema a los movimientos está determinada por algoritmos de reconocimiento que hacen referencia a bibliotecas de gestos almacenadas. 

  • Problemas de accesibilidad: La facilidad de uso de las interfaces de gestos puede variar para los usuarios con discapacidades.

  • Complejidad de implementación: Construir, mantener y probar sistemas habilitados para gestos generalmente incluye un conjunto de pasos únicos del proyecto. 

  • Limitaciones contextuales: La efectividad de las interfaces basadas en gestos puede verse influenciada por el entorno.

¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para diseñar gestos intuitivos y fáciles de descubrir para la navegación en sitios web? 

Es posible diseñar e implementar una navegación intuitiva teniendo en cuenta los siguientes puntos:

  • Simplicidad: Organice los menús de navegación para evitar el exceso de opciones o distracciones.

  • Coherencia: Aplicar estructuras de navegación similares en cada página.

  • Etiquetas claras: Usar términos claros para identificar los elementos de navegación.

  • Respuesta visual: Hacer que las indicaciones sean observables cuando la interfaz recibe los gestos.

Consejo profesional:
Al introducir cualquier función de gestos, utilice evaluaciones de usuarios con una variedad de participantes para comprender qué interacciones son claras y apropiadas dentro de los objetivos de diseño actuales.

¿Cómo influyen las preferencias y contextos del usuario (por ejemplo, el tipo de dispositivo, el entorno) en la eficacia de la navegación basada en gestos?

La eficacia de la navegación basada en gestos está influenciada por los parámetros del dispositivo, los hábitos del usuario y los factores contextuales de un entorno designado. Las variaciones de diseño pueden reflejar las diferentes herramientas y procesos presentes en cada escenario. Las secuencias de entrada para estos sistemas generalmente siguen pasos consistentes que los usuarios pueden observar.

  • Ergonomía: La selección de la entrada por gestos puede basarse en la comodidad de ejecución y la ausencia de tensión a lo largo del tiempo.

  • Accesibilidad: Las interfaces basadas en gestos deben ser inclusivas y adaptarse a los usuarios con discapacidades.

  • Variaciones culturales: Considerando que la interpretación de los gestos puede variar según las regiones y los grupos designados.

  • Descubrimiento: Los sitios web pueden enumerar detalles de los gestos en la documentación, los menús o los materiales de orientación.

  • Relevancia contextual: Los gestos utilizados para una tarea deben tener sentido dentro del contexto.

  • Seguridad: Categorías de gestos específicos pueden asociarse con las operaciones correspondientes en el sitio web.

  • Limitaciones técnicas: La disponibilidad de la entrada por gestos puede depender del hardware y el software.

  • Educación del usuario: Se pueden proporcionar instrucciones paso a paso sobre las acciones gestuales en varios formatos.

  • Factores ambientales: Los factores externos pueden afectar el reconocimiento de los gestos.
Consejo profesional:
Adapte la selección de gestos a la forma en que se utilizará el dispositivo en cada contexto, por ejemplo, escenarios de mano o configuraciones estacionarias.

¿Cuáles son algunos ejemplos de sitios web o interfaces que actualmente utilizan la navegación basada en gestos?

Hay muchos sitios web que utilizan la navegación basada en gestos. Entre ellos se encuentran:

¿Cuál es la perspectiva futura de la navegación basada en gestos en la web?

Las interfaces basadas en gestos se están convirtiendo en el centro de UX/IU Diseño. El mercado de reconocimiento de gestos y sensores sin contacto está en expansión, asociado con la demanda de métodos de interacción del usuario. Los teléfonos inteligentes, los automóviles y los sistemas de atención médica están integrando controles basados en gestos, lo que refleja un posible cambio hacia la navegación controlada por movimiento.

Análisis en profundidad:
Observe las tecnologías emergentes, como los sistemas de cámaras avanzados y el reconocimiento de gestos impulsado por IA, ya que pueden afectar el desarrollo de la navegación web.

Conclusión

La navegación basada en gestos predetermina las características visuales, de diseño y de usabilidad de los sitios web y afecta la forma en que los usuarios interactúan con la información digital, ofreciendo una experiencia más intuitiva. Aunque pueden surgir algunos inconvenientes en la implementación de la accesibilidad, es posible considerar todos los desafíos potenciales y dar como resultado un sitio con interacciones naturales en línea.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.