Índice de contenidos
¿Por qué es importante el diseño web inclusivo?
Necesitas implementar un diseño web inclusivo para que todos puedan acceder y usar los sitios, independientemente de si tienen discapacidades. Es importante si quieres llegar a un público más amplio y tu reputación podría verse afectada si no lo haces.
El diseño web inclusivo tiene un impacto en el SEO y en la experiencia general del usuario, y esto puede ser positivo o negativo dependiendo del tiempo y esfuerzo que inviertas en tu estrategia.
¿Cómo beneficia el diseño inclusivo al SEO?
Gran parte del SEO se trata de la experiencia del usuario, lo que significa que el diseño inclusivo es importante; los sitios accesibles normalmente son más fáciles de usar. Por lo tanto, si el tráfico orgánico es una prioridad para ti, considera comenzar con un diseño inclusivo.
¿Cuáles son los principios básicos del diseño web inclusivo?
Los cuatro principios del diseño web inclusivo son:
- Perceptible: Se aplica a la información y a la interfaz de usuario. Debes presentarlos de una manera que los usuarios puedan percibir.
- Operable: Los usuarios deben poder navegar por la página y también utilizar otros componentes de la interfaz, como menús desplegables.
- Comprensible: Los visitantes del sitio web deben comprender tu interfaz y cómo funciona.
- Robusto: El contenido no solo debe ser legible, sino que también debe poder ser interpretado por tecnologías de asistencia y otros agentes.
Mantén los principios básicos de diseño web inclusivo en un documento durante todo el proceso de creación de tu sitio web, e itera si es necesario.
¿Cuáles son los desafíos de implementar un diseño web inclusivo?
Deberías considerar cada uno de estos puntos cuando trabajes en tu diseño web inclusivo:
- Conocimientos técnicos: Dado que las WCAG y otras pautas de accesibilidad pueden ser complejas, dedica tiempo a investigar con anticipación. Si tienes los recursos, considera contratar a alguien con conocimientos especializados.
- Tiempo y recursos: Asigna más recursos (tiempo y dinero) de lo que normalmente asignarías para mantenimiento, desarrollo y diseño.
- Conciencia y educación: Brinda a tus diseñadores y desarrolladores web capacitación en diseño web inclusivo. Alternativamente, subcontrata a un equipo con habilidades en esta área.
- Sistemas heredados: Busque código obsoleto y otros principios de diseño que deban actualizarse. En algunos casos, es posible que deba realizar un cambio de imagen completo del sitio.
- Equilibrio entre estética y accesibilidad: Asegúrese de que su sitio siga siendo interesante visualmente; es posible que deba experimentar, ya que encontrar el equilibrio a veces es un desafío.
Después de comprender estos desafíos, cree planes de contingencia y prepárese antes de comenzar el proceso de diseño e implementación. Si comienza a sentirse frustrado, vale la pena considerar cómo las ventajas superan las desventajas.
¿Hay herramientas o recursos disponibles para ayudarme a implementar un diseño inclusivo?
Puede utilizar estos recursos:
- Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG): WCAG es el estándar global para la accesibilidad web, por lo que debería comenzar aquí.
- Verificadores de accesibilidad: Mida la accesibilidad de su sitio con WAVE, Axe y otras herramientas.
- Kits de herramientas de diseño inclusivo: Comience utilizando el Kit de herramientas de diseño inclusivo de Microsoft.
¿Cómo puedo medir el éxito de mis esfuerzos de diseño web inclusivo?
Algunas de las formas de medir la implementación de su diseño son:
- Auditorías de accesibilidad: Evalúa tu sitio web con regularidad para asegurarte de que sigues cumpliendo con los estándares y requisitos de accesibilidad.
- Pruebas de usuario: Pide a los usuarios con discapacidades que prueben tu sitio web y obtén sus comentarios.
- Mecanismos de retroalimentación: Ofrece a los usuarios una forma de reportar problemas de accesibilidad y actúa en consecuencia.
Conclusión
El diseño web inclusivo es difícil de acertar, pero aun así deberías hacerlo por los beneficios. Es probable que tenga un impacto en tu SEO, y lo bien que implementes este aspecto puede afectar la reputación de tu negocio. Además de la ética, a menudo estás legalmente obligado a implementar un diseño inclusivo en tu sitio web. Comprende los conceptos básicos y luego pruébalos a fondo, realizando iteraciones a lo largo del tiempo.