¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de personalización en el comercio electrónico?
Marketing personalizado, resultados de búsqueda personalizados y email marketing son todos ejemplos. Utilizan tus interacciones previas para seleccionar información o artículos que probablemente te interesen. Por ejemplo, podría haber una sección llamada “Recomendado para ti”, que se adapta a ti según lo que hayas comprado recientemente, o puedes recibir correos electrónicos de descuento para productos que hayas consultado previamente.
¿En qué se diferencia la personalización de la customización en el comercio electrónico?
La personalización se puede describir como un sitio web que adapta su presentación según las necesidades percibidas del usuario. Cuando seleccionas activamente las funciones que deseas, eso es personalización. La personalización hace suposiciones sobre qué producto querrás en función de los datos que tienen, mientras que la customización proporciona aspectos tangibles sobre los que tienes control en tu experiencia. Por ejemplo, un sitio web que muestra indicios de ofertas de productos relacionados con lo que te interesa es personalización, mientras que seleccionar el idioma o la moneda que deseas utilizar para interactuar con el sitio web es customización.
¿Cómo beneficia la personalización a los negocios de comercio electrónico?
La presentación de artículos y ofertas relevantes a los clientes se correlaciona con la actividad de compra y las posibles visitas futuras a la tienda. El uso de la personalización por parte de las organizaciones a menudo se asocia con diferentes tasas de conversión y experiencias del cliente.
¿Qué datos se utilizan normalmente para la personalización en el comercio electrónico?
La personalización del comercio electrónico generalmente utiliza el historial de compras, la actividad de navegación, la ubicación y los datos demográficos de un cliente. Dicha información permite que el sitio web adapte las experiencias según los intereses y necesidades individuales del cliente. Por ejemplo, si compraste zapatillas para correr en el pasado, es posible que se te sugieran otros productos relacionados con el running.
¿Cuáles son las tecnologías o herramientas clave que se utilizan para implementar la personalización en el comercio electrónico?
Herramientas clave incluyen:
- Motores de recomendaciones;
- Plataformas de IA/aprendizaje automático.
Estos sistemas evalúan datos y automatizan el proceso de proporcionar contenido e interacciones personalizadas. Muchas plataformas de comercio electrónico vienen con opciones de personalización, mientras que otras funcionan con herramientas especializadas de terceros.
¿Cuáles son algunos de los desafíos de implementar la personalización en el comercio electrónico?
Garantizar privacidad de datos, mantener la precisión de los datos y evitar el exceso de intrusión son algunos desafíos. Las empresas deben manejar los datos de los clientes con cuidado para que sus intentos de personalización no se sientan invasivos. Lograr este equilibrio al mismo tiempo que se gana la confianza de los clientes es esencial para una personalización eficaz.
¿Cómo pueden las empresas de comercio electrónico comenzar con la personalización?
Un enfoque interesante sería que las empresas comenzaran por comprender los datos de sus clientes. Las plataformas suelen ofrecer funcionalidades básicas relacionadas con la personalización. Los clientes, por ejemplo, agradecerán que se les recuerde lo que han visto recientemente. Comenzar poco a poco con uno o dos aspectos de la personalización permitirá mejorar sin sentirse abrumado.
¿Cuál es el futuro de la personalización en el comercio electrónico?
Se anticipan desarrollos en IA, interfaces multiplataforma y privacidad de datos en el futuro. Una mayor automatización en la personalización podría afectar la facilidad de compra, con una atención continua a la privacidad del usuario. Anticipe la observación de métodos en evolución para recopilar las necesidades individuales de los clientes a través de la personalización y las modificaciones receptivas.
Conclusión
A diferencia de la personalización tradicional del cliente, la personalización del comercio electrónico aplica datos para automatizar experiencias a medida, lo que afecta la participación del usuario, así como las ventas, a niveles más profundos. Comienza con los datos disponibles, aplica IA y se enfrenta constantemente a problemas de privacidad y precisión de los datos. A través de implementaciones personalizadas, los sitios de comercio electrónico modifican la forma en que interactúan con sus clientes. Por lo tanto, esto puede afectar los cambios en las métricas de rendimiento.