- SEO mejorado: La clasificación en los motores de búsqueda puede mejorar cuando se elimina el contenido de baja calidad de un sitio web.
- Visitantes agradecidos: Proporcionar información relevante puede afectar la satisfacción del usuario.
- Rendimiento del sitio más rápido: La poda puede influir en los tiempos de carga del sitio web.
- Estrategia de contenido desarrollada: Después de la poda, existe la oportunidad de identificar temas de contenido para crear.
Ejemplos de la vida real:
- Una plataforma educativa revisa o elimina los cursos con una matrícula constantemente baja.
- Un minorista de muebles elimina las páginas de productos obsoletos de colecciones descontinuadas.
¿Cómo mejora el SEO la poda de contenido?
Los motores de búsqueda tienden a priorizar los sitios web que ofrecen contenido relevante y actualizado. Refrescar el contenido puede indicar a los motores de búsqueda que el sitio se mantiene activamente y tiene acceso a información valiosa. Estas acciones pueden tener un impacto en las clasificaciones y en el número de visitantes al sitio web.
¿Cómo se identifica el contenido que necesita ser podado?
Actualmente, varios indicadores pueden ayudarte a determinar qué contenido vale la pena actualizar. Por ejemplo, Google Analytics y Google Search Console las herramientas pueden ayudarte a realizar un análisis en profundidad. Puedes usarlas para identificar páginas con poco tráfico, altas tasas de rebote o simplemente baja interacción. Esto podría reflejar una variación entre el contenido y las preferencias del público objetivo o sus necesidades.
¿Qué métricas deberías mirar al decidir qué contenido podar?
Recomendamos considerar algunas métricas clave antes de decidir qué contenido eliminar.
a) Tráfico: ¿Cuántas personas visitan la página?
b) Tasa de rebote: ¿Las personas abandonan la página rápidamente?
c) Tiempo en la página: ¿Cuánto tiempo suelen permanecer los visitantes en la página?
d) Backlinks: ¿Hay otros sitios web que enlazan a la página?
¿Cuáles son los pasos involucrados en la poda de contenido?
La poda de contenido es un proceso de varios pasos que requiere una planificación y ejecución cuidadosas.
1. Analizar: Analice todas las páginas de su sitio web.
2. Puntos débiles: Identifique las páginas que no tienen un buen rendimiento.
3. Planificar: Determine cómo optimizar el contenido (p. ej., eliminar, actualizar o combinar).
4. Solución: Realice cambios en su sitio web.
5. Progreso: Vea si el tráfico del sitio y las clasificaciones mejoran.
¿Cómo puede reutilizar contenido antiguo en lugar de eliminarlo por completo?
No elimine inmediatamente el contenido que tiene un valor definido, incluso si no es práctico en este momento. Piense en cómo puede reutilizarlo.
- Actualícelo: Agregue nueva información y palabras clave.
- Combínelo: Combine varios artículos cortos en uno más largo.
- Cambiar el formato: Convertir un artículo en un video o infografía.
¿Cuáles son algunos errores comunes de Content Pruning que se deben evitar?
Aunque la poda de contenido es beneficiosa, debe ser consciente de algunos errores comunes.
- Eliminar demasiado a la vez: Comience poco a poco y gradualmente.
- Eliminar contenido valioso: Asegúrese de que las páginas ya no sean necesarias al eliminarlas.
¿Con qué frecuencia debe podar el contenido de su sitio web?
La frecuencia ideal para la poda de contenido depende de varios factores. La mayoría de los sitios web deben revisar su contenido cada 6 a 12 meses. Sin embargo, depende principalmente de la cantidad de contenido que tenga y la frecuencia con la que lo actualice.
Conclusión
La poda de contenido es generalmente un método utilizado en el mantenimiento de sitios web para la eficiencia. La actualización de contenido obsoleto o irrelevante tiene el potencial de influir SEO, la experiencia del usuario y la calidad general de su presencia en línea. Las revisiones y actualizaciones periódicas de contenido pueden afectar el valor de un sitio web tanto para los visitantes como para los motores de búsqueda.