Índice de contenidos
¿Por qué es importante una llamada a la acción?
Las CTA son herramientas que dirigen a los clientes potenciales hacia el resultado deseado (por ejemplo, suscribirse a un boletín informativo o comprar un artículo), convirtiendo a los espectadores pasivos en participantes activos.
Unas CTA claras tienen un impacto en las tasas de interacción y las conversiones. Ayudan a alcanzar tus objetivos de marketing más fácilmente, mientras que sin una CTA eficaz, los visitantes pueden confundirse. Es importante guiarlos hacia el siguiente paso y evitar oportunidades perdidas en tu sitio web.
¿Cuándo es mejor usar una llamada a la acción?
Las CTA deben implementarse en tu sitio web cuando desees que tu público realice acciones específicas, como:
- Páginas de destino del sitio web.
- Campañas de correo electrónico.
- Publicaciones en redes sociales.
- Anuncios como ejemplos de áreas para optimizar.
¿Cómo es el contenido de una llamada a la acción?
El contenido de una llamada a la acción tiene como objetivo captar la atención de la audiencia y animarla a realizar acciones concretas. Los CTA vienen en diferentes formatos, pero, en general, la mayoría de ellos siguen uno o más de estos formatos:
- Botones: Los componentes en los que se puede hacer clic con texto que describe claramente una acción se conocen como botones. A menudo se distinguen visualmente mediante el uso de colores que contrastan en una página web y destacan. Entre los ejemplos de empleo, se encuentran: “Shop Now”, “Sign Up” y “Download”.
- Texto con hipervínculo: Esto se refiere al texto dentro de una oración o párrafo que enlaza directamente a otra página web o recurso externo. Por lo general, proporciona instrucciones sobre la acción que se debe realizar, por ejemplo, “Learn More”, “Get Started” o “Explore Our Products”.
- Imágenes o gráficos: También es común insertar una llamada a la acción dentro de una imagen o gráfico. Esto podría ser colocando un botón sobre una imagen o incorporando texto en el gráfico para animar a los usuarios a hacer clic.
- Texto sin formato: A veces, una llamada a la acción toma la forma de texto directo y simple, sin elementos visuales. Un ejemplo sería una frase que termina con “Contáctanos ahora para recibir una consulta gratuita” o declaraciones similares.
Las llamadas a la acción efectivas comparten varias características, incluyendo:
- Conciso y claro: Las llamadas a la acción deben ser simples y proporcionar todos los detalles necesarios a su audiencia. Deben conducir a las acciones deseadas con un mínimo de palabras y esfuerzo por parte de su audiencia.
- Orientado a la acción: Para las llamadas a la acción, elija un lenguaje que provoque acciones. Algunos ejemplos de verbos fuertes son: “Obtener,” “Comenzar,” y “Unirse”.
- Impulsado por beneficios: El valor o beneficio que el usuario recibirá al interactuar con tu sitio web debe destacarse en tu CTA. Enfatiza elementos como: “Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener descuentos exclusivos”.
- Atractivo visual: Idealmente, los botones de llamada a la acción (CTA) deben contrastar con los elementos circundantes para destacar. Esto se puede lograr utilizando colores con tonos contrastantes o incluso con tamaños de fuente más grandes o estilos diferentes. La idea es facilitar a los visitantes la visualización y que se sientan obligados a hacer clic en ellos.
¿Cómo se crea un CTA contundente?
Una llamada a la acción (CTA) efectiva requiere:
- Uso de verbos de acción.
- Destaca las razones por las que la audiencia debe seguir la instrucción.
- La creación de un sentido de urgencia.
- No compliques el texto; hazlo breve y conciso.
Objetivos del CTA (en resumen):
- Sé lo más directo y fácil de usar posible.
- Utiliza estrategias para transmitir tu mensaje.
- Ayuda a la audiencia a comprender qué acciones deben tomar, junto con sus beneficios potenciales.
¿Cuáles son algunos errores comunes de CTA que se deben evitar?
Haga que la experiencia del usuario sea sencilla evitando lo siguiente:
- Frases genéricas como "Haz clic aquí": sea innovador al llegar a su público.
- Frases usadas en exceso: las frases efectivas deben ser creativas.
- Sin escondites: permita que los visitantes vean exactamente dónde está el botón de acción/hipervínculo.
- Muchos llamados a la acción (CTA): use una cantidad razonable de CTA en su sitio web para no abrumar a sus usuarios.
¿Cómo puedo realizar una prueba A/B con diferentes CTA?
Así es como puede probar sus CTA:
- Cree dos o más variantes de un CTA.
- Haga que las versiones se publiquen utilizando la estructura de prueba A/B para que la audiencia pueda interactuar con ellas.
- Una vez que se acabe el tiempo de prueba determinado, recopile los resultados.
- Haga comparaciones para evaluar cuál de cada rendimiento es más exitoso.
El objetivo es maximizar los resultados del CTA, así que tenga en cuenta lo que debe ajustarse o corregirse probando diferentes variaciones.
Evita tomar decisiones al azar; integrar CTAs adecuados en tus estrategias de marketing puede aumentar el engagement y las tasas de conversión.
Diversifica tus tipos de pruebas para descubrir qué se adapta mejor a las necesidades de tu sitio web con respecto a la audiencia y los objetivos.
Conclusión
Dominar el arte de crear CTAs atractivos puede ser transformador en el marketing digital. Estudia, comprende la estrategia y aplica varios formatos de prueba de manera efectiva, teniendo en cuenta los consejos profesionales descritos anteriormente.
Un llamado a la acción (CTA) cautivador sirve más que simplemente como un botón o enlace; más bien, conecta a tu público objetivo directamente con las acciones deseadas que resultan en engagement, conversiones y, en última instancia, expansión comercial. Así que experimenta, prueba y optimiza los CTAs hasta que se haya desbloqueado todo su potencial, impulsando las campañas hacia el éxito.