¿Cómo se organizan los datos en una base de datos?
En la mayoría de las bases de datos, encontrarás información presentada en tablas. Cada una de ellas tiene filas y columnas, que a menudo se personalizan según los requisitos del equipo o de la empresa. Puedes organizar tus datos de esta manera si deseas lograr una gestión eficiente de los datos, pero también existen otras opciones.
Los usuarios pueden priorizar qué datos desean ver. Por ejemplo, un miembro del equipo podría optar por ver primero las adiciones más recientes. También podrían querer ver los datos en orden alfabético o por ubicación.
• Piense en las columnas que debe agregar. Por ejemplo, si tiene una tienda en línea, es posible que desee agregar la identificación del cliente, su nombre, dirección de correo electrónico, etc.
¿Cuáles son los diferentes tipos de bases de datos?
Encontrará numerosos tipos de bases de datos al investigar. Algunos de los más comunes son:
- NoSQL: los datos se almacenan fuera de una tabla y se utilizan principalmente para brindar flexibilidad.
- Gráficos: la información se almacena en gráficos en lugar de tablas.
- Orientado a objetos: verá sus datos presentados como objetos.
Independientemente de la base de datos que utilice, encontrará varias ventajas y desventajas. Por esta razón, es importante que las comprenda antes de crear una. Si es necesario, experimente con diferentes tipos de datos; luego, determine qué funciona y qué no funciona.
• También puede encontrar bases de datos relacionales. Estas se utilizan generalmente para aplicaciones empresariales. Por otro lado, normalmente utilizará bases NoSQL cuando tenga muchos datos sin una estructura particular.
¿Qué es un sistema de gestión de bases de datos (DBMS)?
Un sistema de gestión de bases de datos, también conocido como DBMS, es un software que se utiliza junto con las bases de datos. Lo utilizará para que los usuarios puedan cambiar la información dentro de una base de datos. También se utiliza para la gestión de bases de datos y la consulta de diferentes elementos de datos.
Deberías usar un DBMS si quieres administrar datos pero no quieres usar algo complejo.
• Algunos DBMS que probablemente encontrarás en algún momento incluyen Oracle y PostgreSQL.
¿Cómo interactúas con una base de datos?
La forma en que interactúas con las bases de datos dependerá de tus preferencias y necesidades. Las principales formas de hacerlo son:
- SQL
- Administración de bases de datos
- Lenguajes de programación
Puedes acceder y cambiar datos de manera diferente, dependiendo de lo que uses, y debes considerar tu nivel de experiencia técnica.
• Si vas a utilizar una base de datos relacional, considera comenzar con SQL. Puedes elegir otra opción más tarde si crees que es necesario.
¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de bases de datos?
Verá bases de datos utilizadas en múltiples entornos. Estos incluyen:
- Redes Sociales: Recopilación de información del usuario en función de sus intereses y otros aspectos.
- Comercio electrónico: Organización de la información del cliente en función de su ID de usuario, historial de compras y otros elementos relacionados.
- Banca: Uso de bases de datos para organizar a los clientes en función de métricas como su historial de transacciones.
- Atención médica: Organización de la información del paciente según su plan de atención, historial médico, etc.
Las bases de datos son cruciales en todas estas industrias y se volverán particularmente necesarias cuando tenga una gran cantidad de clientes/usuarios.
• Además del historial de transacciones, los bancos pueden almacenar saldos de cuentas bancarias y otras formas de información dentro de sus bases de datos.
Conclusión
El uso de bases de datos es común en diversas industrias y tamaños de empresas; examinar la viabilidad de establecer la suya propia podría valer la pena. Considere el uso de software (por ejemplo, CRMs) cuando sea posible.
Además de comprender la importancia de las bases de datos, también es crucial que conozca las diferentes formas de organizar la información en las bases de datos.