Índice de contenidos
¿Por qué debería usar tooltips?
La información sobre herramientas puede afectar la experiencia del usuario en sitios web y aplicaciones al presentar descripciones breves de funcionalidades complejas, resaltar opciones relevantes pero que suelen estar ocultas y optimizar los pasos de navegación para diversos usuarios individuales.
¿Cómo funcionan las tooltips?
Por lo general, se activa la información sobre herramientas al pasar el cursor sobre algún elemento. En una pantalla táctil, es posible que se deba tocar en su lugar. Al pasar el cursor sobre un elemento, la información sobre herramientas muestra el cuadro con la información y, al alejar el cursor, la información sobre herramientas desaparecerá.
¿Dónde se deben colocar las tooltips?
La posición de la información sobre herramientas debe ser fácilmente visible sin obstruir ningún otro componente de la página; generalmente aparece arriba, abajo o a los lados del elemento sobre el que se pasa el cursor.
¿Cuáles son las mejores prácticas para diseñar tooltips?
Las mejores prácticas para diseñar tooltips generalmente cubren los siguientes temas:
- Mantenga sus respuestas concisas: Evite exceder una longitud razonable.
- Utilice un lenguaje sencillo: Evite el uso de jerga o términos excesivamente técnicos.
- Hágalo relevante para su usuario: Alinee el mensaje con el botón sobre el que el usuario está pasando el cursor.
- Usabilidad universal: Asegúrese de que sus tooltips sean accesibles para personas con discapacidades.
- Legibilidad: Diseñe el tooltip con un fondo claro y contraste de texto para asegurar una lectura fácil.
¿Puede una tooltip ser un botón?
¡A veces! En el uso estándar, los tooltips son solo para fines informativos, aunque también puede haber enlaces o botones dentro de ellos. Esto permite realizar acciones desde el tooltip, pero tampoco se deje llevar por los botones; demasiados pueden ser abrumadores.
¿Hay consideraciones de accesibilidad para los tooltips?
¡Sí! Los tooltips están dentro de los principios de accesibilidad web y si planeas crearlos, aquí hay algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Accesibilidad del teclado: Los tooltips deben poder activarse, navegarse y cerrarse mediante la entrada del teclado, lo que garantiza la accesibilidad para los usuarios con funcionalidad limitada del ratón.
- Optimizar para lectores de pantalla: Se recomienda que el contenido del tooltip pueda ser leído por un lector de pantalla y sea comprensible para los usuarios con discapacidad visual. Esto generalmente implica el uso de varios atributos y/o etiquetas ARIA.
- Contraste: El texto del tooltip y el fondo deben tener suficiente diferenciación de color para que las personas con baja visión puedan ver cómodamente dicho contenido.
- Gestión del enfoque: Al activar una información sobre herramientas, debe ser posible enfocarla para que los usuarios que utilizan un teclado puedan navegar por su contenido, que puede tener funciones interactivas.
Recuerda: el diseño es más efectivo cuando considera las necesidades de todos los usuarios, incluidos aquellos con discapacidades. Es igualmente importante tener en cuenta que el acceso a la información que se ha proporcionado a través de información sobre herramientas debe ser inclusivo para todos, independientemente de las capacidades de cada uno.
Conclusión
La información sobre herramientas es información adicional que ayuda a los usuarios a comprender y definir mejor el propósito. El diseño, la posición y el alcance de la información sobre herramientas deben ser apropiados. La incorporación de información sobre herramientas eficaz puede mejorar la interacción y la navegación del usuario en un producto digital.