Índice de contenidos
¿Cómo funciona el SEO?
Los motores de búsqueda utilizan bots y algoritmos para rastrear sitios web; debe enviar su mapa del sitio a Google Search Console o un motor de búsqueda similar para obtener resultados más rápidos. La información se recopila y luego se clasifica en función de varios parámetros, como la calidad del contenido y la autoridad del dominio.
Nadie sabe exactamente cómo funcionan las clasificaciones de los motores de búsqueda, pero puedes adoptar prácticas comunes para mejorar tus resultados y posicionarte mejor. Es importante recordar que el mejor contenido no siempre se ubica en la parte superior de los resultados de búsqueda, por lo que es esencial comprender e implementar el SEO.
Tanto las experiencias de usuario web como móviles se tienen en cuenta en las clasificaciones de los motores de búsqueda. Por esta razón, debes optimizar tus páginas para todos los dispositivos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de SEO?
El SEO abarca tres elementos principales:
- SEO On-Page
- SEO Off-Page
- SEO Técnico
Comprender cada uno de estos elementos es importante porque todos pueden influir en tu clasificación en los motores de búsqueda. A continuación, se presenta un resumen de lo que significa cada uno de ellos, desglosado en diferentes secciones.
¿Qué es el SEO on-page?
El SEO on-page se refiere a las acciones que realizas en tu sitio web para posicionarte mejor en los motores de búsqueda. Es el tipo de SEO del que probablemente hayas oído hablar, y abarca aspectos como la creación de contenido y las estrategias de enlaces internos.
La optimización de tus categorías y páginas también forma parte del SEO on-page. Asegurarte de que tus imágenes estén optimizadas también es importante, y las metaetiquetas, los títulos y las descripciones también son elementos de SEO on-page que debes tener en cuenta.
¿Qué es el SEO off-page?
El SEO off-page se relaciona con lo que haces fuera de tu sitio web para optimizarlo para los motores de búsqueda. Si bien el SEO off-page es importante, debes hacerlo de manera genuina.
- Backlinks son una parte del SEO off-page; esto es cuando otros sitios web enlazan al tuyo. Los necesitas para generar confianza, y es mejor si tienes backlinks de mayor calidad.
- Marketing en redes sociales es otro elemento del SEO fuera de la página. Esto es cuando promocionas tu contenido en Instagram, X, Facebook y otras redes sociales. Además de llegar a tu público existente, también deberías pensar en cómo podrías llegar a las redes de tus seguidores con tu marketing en redes sociales.
- Blogueo como invitado, que implica escribir en otros sitios web, es otro aspecto del SEO fuera de la página a considerar. Si bien este método puede resultar en tomar prestada una audiencia, su impacto en la construcción de backlinks y el conocimiento de la marca puede variar.
- Participar en foros puede parecer anticuado, pero puede generar conocimiento. Si bien responder a las preguntas de las personas puede conducir a una mayor conciencia, puede ser beneficioso considerar el contexto y la relevancia de tus respuestas. Asegúrate de que el foro te permita compartir enlaces si planeas publicar tu contenido allí.
¿Qué es el SEO técnico?
El SEO técnico se basa más en la experiencia del usuario (UX) y, aunque a menudo se pasa por alto, debe centrarse en ello para mejorar la clasificación en los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda priorizan los sitios web con una buena experiencia de usuario, y también es vital para que los bots puedan entender su sitio.
- Velocidad del sitio web es un aspecto fundamental del SEO técnico. Su sitio web debe cargar en menos de un segundo tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. Utilice plugins para aumentar la velocidad y céntrese en otros aspectos, como no hacer que el tamaño de sus imágenes sea demasiado grande.
- Optimización para móviles es crucial, ya que la mayor parte del tráfico del sitio web proviene de dispositivos móviles. Adopte un enfoque "mobile-first" y céntrese en diseños donde los usuarios puedan navegar sin problemas.
- Arquitectura del sitio es otro aspecto del SEO técnico. Debe organizar el contenido de su sitio web de una manera que tenga sentido, y priorizar la información más importante es crucial.
- Mapas de sitio XML son la forma en que los motores de búsqueda encuentran tu sitio web y sus páginas en primer lugar. Asegúrate de haber enviado tu mapa del sitio a Google Search Console; esto no siempre es obvio.
¿Qué son las palabras clave y cómo se relacionan con el SEO?
Los usuarios escribirán palabras clave en su barra de búsqueda, y optimizar tu contenido es importante. Investigar palabras clave es vital, y debes considerar tanto el volumen como el nivel de dificultad para el posicionamiento.
Al producir contenido y optimizar páginas, es importante incluir las palabras clave más esenciales. Sin embargo, usarlas de forma natural también es vital; evita el relleno de palabras clave.
Las palabras clave son una necesidad si quieres que los rastreadores consideren tu sitio web como relevante para búsquedas específicas.
• Consejo: Usa herramientas de investigación de palabras clave y compila listas de palabras clave, junto con grupos de contenido.
Conclusión
El SEO es una necesidad para cualquier negocio en línea que quiera construir una marca a largo plazo. Incluso si usas contenido de video, YouTube tiene su propio motor de búsqueda que funciona de manera similar a Google. Comprender los conceptos básicos y cómo funcionan los tres tipos diferentes de SEO es importante si quieres posicionar tu sitio web.
El SEO lleva mucho tiempo para ver resultados, y por esta razón, es esencial que continúes aprendiendo y tengas fe en que tendrás éxito. Desarrollar el hábito de la optimización desde las etapas iniciales es crucial. Es beneficioso ser proactivo y comenzar la optimización temprano.