¿Qué es el marketing omnicanal?

12 minutos para leer

El marketing omnicanal implica crear experiencias de cliente consistentes en cada plataforma en la que estás presente. Esto incluye todas tus plataformas de redes sociales, pero va más allá.

Tu estrategia de marketing omnicanal también involucrará a los clientes que interactúan contigo en tu sitio web, a través de tu boletín informativo y en tiendas físicas. El marketing omnicanal se ha convertido en una expectativa común entre los consumidores, lo que podría afectar la interacción con la marca.

El marketing omnicanal es importante porque no sabes dónde interactuarán los usuarios con tu marca. Además, los clientes recurrentes podrían interactuar en un lugar diferente al que lo hicieron inicialmente. Por ejemplo, podrían ver tu tienda en línea, pero luego visitar una de tus sucursales físicas.

Un ejemplo de marketing omnicanal sería este:

1. Un cliente visita tu sitio web.

2. El cliente agrega un artículo a su carrito de compras, pero aún no completa la compra.

3. Envías al cliente un correo electrónico o le muestras una ventana emergente con un código de descuento para el artículo que estaba pensando en comprar.

Como puedes ver, el marketing omnicanal es mucho más complejo que simplemente tener una amplia presencia en línea y (potencialmente) fuera de línea. Debes pensar en cómo se entrelazan cada uno de tus canales y cómo interactuarían los clientes en todos ellos.

Puntos clave:
  • El marketing omnicanal se trata de brindar una experiencia del cliente fluida entre plataformas
  • Personaliza la forma en que interactúas con los clientes según sus comportamientos y preferencias
  • Es fundamental realizar un seguimiento del rendimiento de tu marketing omnicanal, antes de optimizar cuando sea necesario

¿Qué es una estrategia omnicanal?

Tu estrategia omnicanal es cómo planeas implementar la experiencia del cliente entre canales. La estrategia requiere pensar en cómo ofrecerás una experiencia de marca más consistente; comienza por mirar tu declaración de misión y los valores de tu empresa. 

Al implementar una estrategia de marketing omnicanal, debes pensar en dónde se encuentra cada cliente en su recorrido. Los mensajes que compartas con ellos tendrán un gran impacto en el éxito de tus esfuerzos. 

Piensa en tus objetivos de marketing más amplios antes de desarrollar e implementar tu estrategia. También debes evaluar los comentarios de los clientes y encuestar a las personas que interactúan con tu marca. Comienza a crear tu estrategia una vez que tengas esta información. 

Recuerda que el marketing omnicanal puede incluir canales en línea y fuera de línea. Por ejemplo: 

  1. Un cliente interactúa con tu sitio web y busca diferentes productos. 
  2. Luego envías un correo electrónico a ese cliente con un seguimiento que recomienda productos relacionados (si te dan su consentimiento).
  3. El cliente visita tu tienda; en este punto, ya tienes alguna información sobre él. 
  4. El vendedor utiliza la información del cliente para personalizar la experiencia e identificar productos que puedan ser de su interés. 
Consejo profesional: 
Observa cómo los clientes existentes interactúan con tu marca y mapea su recorrido. Identifica datos en múltiples puntos de contacto. Una vez que tengas esta información, averigua cómo funcionan tus canales entre sí y concéntrate en integrarlos más estrechamente. Involucra a todo el equipo en este proceso. 

¿Qué es la personalización omnicanal?

La personalización omnicanal es un enfoque basado en datos donde adaptas las experiencias del cliente. También puede implicar escuchar a los clientes, recordar quiénes son y tratar de personalizar su experiencia la próxima vez que visiten tu tienda. 

Al personalizar tu estrategia de marketing omnicanal, envías ofertas, recomendaciones y mensajes adaptados a un cliente específico. El objetivo es mostrar a tus clientes que los entiendes. 

Considere el impacto en sus ventas y la fidelización/interacción del cliente al implementar la personalización omnicanal. Amazon es un ejemplo a considerar; la tienda de eCommerce ofrece recomendaciones basadas en artículos que ha comprado en el pasado. Otras tiendas tendrán una sección de "También podría interesarle". 

Consejo profesional:
Utilice software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) para el seguimiento de sus datos. HubSpot y monday.com son dos ejemplos. 

¿Qué es la atribución omnicanal?

La atribución omnicanal se da cuando analiza sus diferentes canales en línea y fuera de línea, determinando el papel que desempeñaron en una conversión. Utilizará datos para examinar cada lugar en el que un cliente interactúa con usted, antes de determinar qué canal contribuyó a que completara la acción deseada. 

La atribución es una parte fundamental del proceso de marketing omnicanal. Después de identificar qué canales contribuyen más a las conversiones, asigne su presupuesto de marketing; para los canales que no convierten demasiado bien, analice cómo puede ajustarlos. 

Ejemplo: 

Un cliente que haga clic en sus anuncios interactuará a través de diferentes puntos de contacto. Primero, visitará su sitio web. Luego, podría mostrar interés en su marca, pero no comprar nada de inmediato. Después de enviarles una notificación, el cliente puede visitar su tienda. A continuación, utilizará la atribución para determinar las partes más importantes de esta conversión. 

Consejo profesional: 
Existen diferentes modelos de atribución, y cada uno de ellos satisface necesidades distintas. Analice numerosas opciones antes de decidir el modelo de atribución que debe utilizar; es posible que deba experimentar con varias opciones. 

¿Cuáles son los beneficios del marketing omnicanal?

Antes de adoptar una estrategia de marketing omnicanal, considere cómo podría afectar a sus clientes y a su marca. Estos son algunos aspectos a considerar: 

  • Satisfacción del cliente: La personalización puede conducir a la satisfacción y la fidelidad, aunque deberá tener en cuenta las leyes de datos/privacidad. 

  • Branding: Sea consistente en todas sus plataformas para el reconocimiento de la marca.

  • Interacción: Interactúe con los clientes a través de los canales en los que les gustaría que usted interactuara con ellos.

  • Resultados: Mide el impacto de tu estrategia de marketing omnicanal en las ventas y conversiones.

¿Cuáles son los desafíos de implementar el marketing omnicanal?

Aunque los beneficios del marketing omnicanal son innegables, también debes abordar los posibles desafíos para mitigar su impacto. 

  • Integración de datos: Considera cómo integrarás los datos de diversas fuentes. 

  • Coherencia: Vigila de cerca el mensaje de tu marca y asegúrate de que sea el mismo en todos los canales. 

  • ROI: Establece objetivos y realiza un seguimiento del retorno de la inversión (ROI) de tu marketing omnicanal. 

  • Asignación de recursos: Considera dónde necesitarás invertir dinero; contratar personal e implementar tecnología es esencial. 

¿Cuáles son algunos ejemplos de campañas exitosas de marketing omnicanal?

Ejemplos de campañas de marketing omnicanal son: 

  • Starbucks: La cadena de cafeterías incorpora sus tiendas físicas con la aplicación móvil. 

  • Servicios bancarios: Bancos como Bank of America y Santander tienen aplicaciones de banca móvil para administrar las finanzas. También existen sucursales físicas. 

  • Sephora: La marca de belleza utiliza interacciones en línea y fuera de línea para la personalización. 

Conclusión

Considere el marketing omnicanal, tanto si tiene presencia en línea como fuera de línea, o solo una de las dos. Los clientes esperan una experiencia de marca consistente y es importante que comprenda cómo interactúa cada punto de contacto entre sí. 

Aprovechar los datos para la optimización del marketing omnicanal es crucial. Comprenda también las necesidades de su negocio y establezca objetivos de marketing claros antes de medirlos. Pruebe los mensajes por separado y segmente a sus audiencias a lo largo del tiempo. 

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.