¿Cuál es la diferencia entre formato largo y formato corto?
El contenido de formato largo y corto difiere significativamente en términos de su profundidad. Un espectador o lector generalmente necesita más tiempo para digerir el contenido de formato largo.
El contenido de formato largo sirve eficazmente como una inmersión profunda en un tema en particular. El post tiene como objetivo identificar los diferentes matices y complejidades asociados con algo, además de proporcionar ejemplos, estadísticas y otras pruebas de apoyo. En general, el contenido de formato largo es mejor que el contenido de formato corto para fines educativos.
El contenido breve, por otro lado, sirve para actualizaciones rápidas y para discutir brevemente un tema. Algunos ejemplos incluyen comunicados de prensa y publicaciones en redes sociales.
¿Por qué debería usar contenido de formato largo?
Utiliza contenido de formato largo para demostrar conocimiento en un área asociada con tu negocio. Discutir una amplia gama de temas de manera exhaustiva tiene el potencial de influir en las clasificaciones de los motores de búsqueda de Google, ya que la experiencia es un factor que consideran.
También deberías utilizar contenido de formato largo para la participación de la audiencia. Es posible compartir este tipo de contenido en otros medios, como en tu boletín informativo.
• Prueba tu contenido de formato largo durante 3-6 meses para ver si te estás convirtiendo en un recurso más confiable en tu industria; si no es así, realiza cambios.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del contenido de formato largo?
El contenido de formato largo tiene múltiples ventajas (es decir, visibilidad en los motores de búsqueda), junto con desventajas (por ejemplo, el tiempo que lleva crearlo). Comprender ambas es importante.
Ventajas:
- Visibilidad en los motores de búsqueda: Los artículos de formato largo tienden a posicionarse mejor en los motores de búsqueda, especialmente para temas complejos.
- Autoridad de la marca: Al responder con pericia preguntas complejas, le demuestras a tu audiencia que tienes conocimientos dentro de tu nicho. Esto, como resultado, mejora la autoridad de la marca (y puede mejorar la autoridad de dominio de tu sitio web).
- Interacción del lector: El contenido de formato largo puede aumentar el tiempo promedio en el sitio y, según tu estrategia de enlaces internos, también puedes reducir las tasas de rebote.
- Oportunidades de monetización: Utiliza contenido de formato largo para promocionar tus productos y servicios. También puedes insertar enlaces de afiliados para productos relacionados y publicar anuncios en tu sitio.
Desventajas:
- Requiere mucho tiempo: Escribir contenido de formato largo probablemente te llevará un mínimo de 2 a 3 horas, si no más. Reserva suficiente tiempo en tu semana y sé realista sobre la frecuencia con la que puedes publicar, según otros compromisos. Considera la posibilidad de externalizar la creación de tu contenido si tienes el presupuesto.
- Compromiso del lector requerido: Debes confiar en que el lector quiera leer lo que has publicado. Sé atractivo con párrafos cortos y elementos visuales en todo momento. La investigación de palabras clave también es importante.
- Riesgo de sobrecarga de información: Ten cuidado de no sobrecargar a los usuarios con información; si es necesario, divide tu contenido en una miniserie.
- Promoción: Necesitas tener una estrategia de promoción clara para tu contenido de formato largo. Algunos ejemplos incluyen boletines informativos y redes sociales.
¿Cómo crear una entrada de blog de formato largo en 12 pasos?
Sigue este protocolo de 12 pasos para crear una entrada de blog de formato largo:
- Elige un tema relevante: Utiliza herramientas de investigación de palabras clave para encontrar temas que valga la pena cubrir.
- Investigación: Realiza una investigación significativa antes de escribir.
- Esquema: Recopila tu investigación en un esquema completo.
- Introducción: Comienza escribiendo una introducción atractiva que establezca las expectativas.
- Cuerpo principal: Agrega tanto valor como sea posible a la sección principal de tu artículo.
- Imágenes: Usa elementos como infografías, fotos y videos para dividir el texto.
- Enlaces: Utiliza enlaces internos/externos relevantes. Para estos últimos, considera proporcionar fácil acceso a estadísticas y otras fuentes relevantes.
- Implementación de palabras clave: Utiliza palabras clave de forma natural a lo largo del artículo y evita el relleno de palabras clave.
- Conclusión: Escribe una conclusión que resuma bien el artículo. Agrega una llamada a la acción (CTA) para el lector.
- Edición y revisión: Edita y verifica los datos después de escribir. Usa herramientas de corrección gramatical para acelerar el proceso de edición.
- Promoción: Promociona tu contenido a través de tus otros canales.
- Monitoreo: Usa herramientas como Google Analytics y Google Search Console, ambos disponibles en Hocoos, para medir el rendimiento del contenido. Realiza ajustes donde sea necesario.
Por encima de todo, necesitas proporcionar un valor significativo a tu audiencia. Si bien la publicación frecuente de contenido puede ser beneficiosa, priorizar la calidad sobre la cantidad, incluso con una frecuencia reducida, puede generar resultados más positivos. Concéntrate en la estructura, la participación y en ser lo más informativo posible.
Conclusión
En el entorno online actual, marcado por la abundancia de contenido de formato corto, el contenido de formato largo presenta una vía potencial para establecer la autoridad de la marca. Considera tu producción de contenido como un instrumento de marketing y un medio para establecer la influencia de la marca.
Tu contenido de formato largo podría ayudarte a generar más tráfico orgánico y construir relaciones más estrechas con tu audiencia, aunque los resultados llevarán tiempo. Si bien el contenido de formato largo puede llevar mucho tiempo producir, puede desempeñar un papel importante en tu estrategia de marketing.