¿Cómo utilizo el contenido restringido?
Puede utilizar el contenido con acceso restringido de varias maneras; antes de determinar su ruta, es importante que haya determinado sus objetivos comerciales.
A continuación, se incluyen algunas ideas sobre cómo utilizar el contenido con acceso restringido:
- Generación de leads: Prioriza la generación de leads con información adicional. Por ejemplo, si tienes una entrada de blog con buen rendimiento, considera crear un eBook que profundice en un tema. Comprende el camino que tomarán hacia una conversión y optimiza en consecuencia.
- Recopilación y segmentación de datos: Una vez que hayas recopilado información del usuario, aprovecha los datos y estudia lo que tienes en profundidad. Luego, segmenta tus leads de acuerdo con las métricas que tengan sentido para tu estrategia de marketing. Adapta tus mensajes para estos segmentos.
- Experiencia: Utiliza contenido restringido para demostrar tu conocimiento en un área específica, especialmente si te enfocas en temas complejos. Por ejemplo, considera grabar un seminario web si vendes un curso sobre un tema. Ofrece a los usuarios una muestra de lo que pueden esperar del producto completo.
¿Por qué la gente se está alejando del contenido restringido?
El contenido restringido puede seguir siendo una herramienta de marketing útil, pero algunas empresas se están alejando de él. Considera factores como la privacidad, la experiencia del usuario y la cantidad de información gratuita en línea antes de crear tu propio contenido.
- Información gratuita: Si bien internet ofrece una gran cantidad de información sobre diversos temas sin costo alguno, algunos aún pueden encontrar beneficioso intercambiar información de contacto para acceder a contenido más exclusivo. Si creas contenido restringido, debes asegurarte de que sea realmente único y no algo que el usuario pueda encontrar en una búsqueda rápida.
- Privacidad: Un creciente énfasis en la privacidad significa que debes ofrecer el máximo valor para convencer a alguien de que comparta su información de contacto contigo.
- Recorrido del usuario: Identifica los aspectos del formulario que puedan causar fricción durante el recorrido del usuario y explora posibles soluciones para minimizar estos problemas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del contenido restringido?
Considerar los pros (por ejemplo, la generación de leads) y los contras (procesos continuos) del contenido restringido es crucial para decidir si es adecuado para ti.
Veamos ahora los beneficios y desventajas del contenido restringido con más detalle.
Beneficios:
- Generación de leads: El contenido restringido puede ayudarte a generar leads de mayor calidad, pero debes asegurarte de que el contenido que descarguen ofrezca un valor significativo.
- Segmentación de la audiencia: Comprende las necesidades y preferencias de tu audiencia para segmentarla.
- Confianza/credibilidad: Crea contenido restringido que genere autoridad dentro de tu nicho. Observa lo que hacen otros y trata de encontrar vacíos que puedas llenar.
- Marketing personalizado: Después de segmentar tu audiencia, personaliza tus mensajes de marketing en función de los intereses del usuario.
Desventajas:
- Disuasión: Ten cuidado de no disuadir a los visitantes; puedes hacerlo con mensajes no intrusivos y prometiendo un valor significativo.
- Creación de contenido continuo: Crea algunas piezas de contenido restringido cada año y actualízalas según sea necesario.
- Privacidad: Considera normas de privacidad y piensa en cómo puedes asegurar a los usuarios que su información de contacto está segura contigo.
- Fricción: Aborda la fricción que se puede causar cuando alguien necesita compartir su información de contacto y luego ir a sus correos electrónicos.
¿Cómo se promociona el contenido restringido?
La forma de promocionar el contenido restringido dependerá de tu audiencia y de los canales en los que estén activos.
- Redes sociales: Comparte fragmentos de tu contenido restringido. Usa infografías y otras señales visuales con una clara llamada a la acción (CTA).
- Marketing por correo electrónico: Comparte contenido restringido en tus boletines informativos con llamadas a la acción (CTA) que animen a los usuarios a descargarlo.
- Mejoras de contenido: Promociona el contenido restringido en las publicaciones del blog; informa a los usuarios que profundizarás aún más en el tema que están aprendiendo.
- Publicidad pagada: Utilizar anuncios pagados en redes sociales y en motores de búsqueda para dirigirte a los usuarios que podrían estar interesados en tu contenido restringido. Sé lo más específico posible.
¿Cómo puedo crear mejor contenido restringido?
Saber cómo crear buen contenido restringido es crucial para garantizar que sea realmente eficaz.
- Conocer a tu audiencia: Conoce qué le interesa a tu audiencia y los problemas que quieren que les resuelvas. Luego, crea tu contenido en consecuencia.
- Valor único: Utiliza estadísticas originales, citas de las partes interesadas clave y un ángulo único.
- Optimización de la página de destino: Simplifica tu landing page para incluir solo un CTA. Mantén tu texto conciso y asegúrate de que el usuario sepa por qué debería descargar tu contenido restringido. Elimina tanta fricción como sea posible.
- CTAs: Todo tu texto, ya sea publicidad pagada o en tu boletín informativo, debe destacar la propuesta única de venta (USP) al instante.
¿Cuáles son algunos consejos para optimizar el contenido restringido para SEO?
Además de promocionar tu contenido restringido a través de diferentes canales, comprender cómo optimizarlo para los motores de búsqueda también es crucial. En primer lugar, demuestra experiencia y autoridad. Adherirse a las directrices E-E-A-T de Google es crucial.
Investiga las palabras clave antes de crear tu contenido restringido e incorpora palabras clave relevantes. Estas deben incluirse en el propio contenido y también es importante optimizar tus metaetiquetas.
Sea proactivo al compartir su contenido restringido con otros. Envíe correos electrónicos de difusión a personas en su campo con audiencias similares (por ejemplo, periódicos y publicaciones). Considere también escribir publicaciones de blog como invitado para obtener backlinks.
Conclusión
El contenido restringido puede ser un vehículo crucial para la generación de leads, pero debe considerar múltiples factores antes de crearlo. Con tanta información gratuita disponible, el contenido restringido debe ser único y alinearse con sus objetivos comerciales.
En lugar de centrarse en uno u otro, incluya una combinación de contenido restringido y no restringido. Brinde valor ante todo, antes de optimizar con palabras clave. Utilice también textos concisos y elementos visuales atractivos al promocionar su contenido restringido.
Concéntrese en construir una relación con su audiencia a través del contenido restringido, en lugar de solo recopilar correos electrónicos.