¿Qué es el metaverso?

9 minutos de lectura

El metaverso es un lugar donde los usuarios interactúan con objetos 3D y entre sí a través de un espacio digital. Utiliza internet, la realidad aumentada (RA) y la realidad virtual (RV). Mientras que internet en términos de Web2 se trataba de ver contenido en una pantalla, el metaverso se trata más de la inmersión.

Es posible que el metaverso tenga un impacto en el trabajo, la vida y el tiempo de ocio, aunque la tecnología tardará en madurar. Por ejemplo, los usuarios podrían trabajar en oficinas virtuales o asistir a conciertos virtuales. Las posibilidades son abundantes, pero puede que necesiten algo de tiempo para materializarse.

Análisis en profundidad:
Plataformas de Metaverso: Horizon Worlds de Meta y Decentraland son dos ejemplos de plataformas de metaverso.
Posibles Desafíos: Algunas personas han expresado su preocupación por la adicción, la privacidad y la seguridad; mitigar estos aspectos permitirá que más personas adopten esta tecnología.
Puntos clave:
  • IA, RV, blockchain y RA son algunas de las tecnologías utilizadas en el metaverso
  • Vale la pena comprender la tecnología utilizada en el metaverso, junto con la priorización de la privacidad
  • El metaverso es un nuevo mundo digital que aún necesita tiempo para evolucionar

¿En qué consiste el metaverso?

El metaverso abarca varios mundos virtuales que pueden atraer a usuarios con diferentes intereses. Cuando están en estos mundos, los usuarios pueden interactuar con diferentes personas y objetos 3D. Ejemplos de mundos en el metaverso son réplicas de lugares de la vida real y regiones y paisajes completamente inventados. 

El metaverso es vasto y diverso, lo que permite la exploración y la creatividad; encontrar o crear un espacio virtual puede llevar un poco de tiempo al principio.

Análisis en profundidad:
Contenido Creado por el Usuario: El contenido generado por el usuario (por ejemplo, experiencias, edificios virtuales y juegos) aparece en varias plataformas del metaverso. Es necesario que más personas aporten su opinión para la diversidad.

Ejemplos: En Decentraland, los usuarios pueden comprar y construir en terrenos virtuales; esto es similar a Minecraft. Mientras tanto, los usuarios pueden crear juegos en Sandbox. 

¿Cómo encaja el metaverso en la Web 3.0?

Dado que el metaverso se basa en muchas herramientas web 3.0, a veces se lo considera una piedra angular de la internet de próxima generación. El metaverso utiliza blockchain y otras tecnologías descentralizadas. El objetivo de esta tecnología descentralizada es dar a los usuarios control total sobre los datos y activos; esta es también la razón por la que algunas preocupaciones clave son válidas.

El metaverso puede potencialmente conducir a una mayor equidad en línea y crear un espacio abierto, aunque naturalmente existen preocupaciones sobre algunas de las empresas que desarrollan infraestructuras. En general, el objetivo es proporcionar más propiedad sobre las vidas digitales, por lo que la seguridad y la privacidad son puntos clave de conversación si se quiere tener éxito.

¿Cómo funciona el metaverso?

El metaverso utiliza diversas tecnologías en su infraestructura, como software avanzado. Los servidores y la computación en la nube también se utilizan dentro del metaverso, y las interacciones de los usuarios se sincronizan a medida que ocurren. 

Blockchain se utiliza para la economía descentralizada del metaverso, y las criptomonedas a menudo se utilizan para pagar diferentes artículos. 

El metaverso es complejo, pero comprenderlo (y pensar en su tecnología de vanguardia) es necesario.

¿Qué significará el metaverso para el usuario promedio?

Esto depende de diferentes factores, como a quién le preguntes y si la tecnología se adopta ampliamente. El metaverso podría abrir la puerta a nuevas oportunidades de socialización, trabajo, aprendizaje y entretenimiento; por otro lado, podría ser algo que solo adopten las personas interesadas en la tecnología. 

Si llegara a ocurrir lo primero, el metaverso podría influir en áreas de nuestras vidas.

Análisis en profundidad:
Nuevas Oportunidades: Podrían surgir nuevos modelos económicos (por ejemplo, bienes raíces virtuales) y empleos debido al metaverso; queda por ver si son viables a largo plazo, como lo demostraron las NFT.

Desafíos: La nueva tecnología generalmente requiere nuevas regulaciones, y los gobiernos deberán crear reglas para el metaverso. También debemos comprender los riesgos de la adicción y las divisiones digitales, y cómo abordarlos, para tener éxito a largo plazo.

¿Pueden las empresas preservar la privacidad del usuario en el metaverso?

Es necesario contar con sólidos procedimientos de seguridad. Si bien la privacidad en el metaverso será un desafío, aún es posible salvaguardarla. Los riesgos naturales, como la dependencia de los datos y la inmersión de los usuarios en diferentes mundos, implican que los usuarios deben tener control sobre los datos y que las empresas también deben ser transparentes. 

Las empresas también deben tomar otras medidas proactivas. Por ejemplo, será importante contar con protocolos de protección para las transferencias de pagos y los posibles intentos de robo de activos digitales. 

Análisis en profundidad:
Tecnologías que Preservan la Privacidad:  Las empresas deben utilizar sistemas de identidad descentralizados como parte de sus tecnologías para el metaverso. También deberán adoptar una política de conocimiento cero, mientras que los gobiernos y las empresas deben colaborar para reforzar las normas de recopilación de datos.

Conciencia del Usuario: Además de cambiar las prácticas a nivel empresarial y federal, también necesitamos educar a los usuarios sobre la privacidad en el metaverso. Esto incluye prácticas como contraseñas difíciles de adivinar y la utilización de monedas/billeteras descentralizadas con funciones de seguridad personalizables.

Conclusión

Se ha hablado del metaverso durante algunos años, y aunque la tecnología aún está en sus inicios, es importante prepararse ahora.

Conocer los pros y los contras del metaverso es vital antes de hacer nada con él. Piensa en prácticas de seguridad y privacidad, y considera cómo evitar otras desventajas cuando sea posible. Considera también usar plataformas de metaverso para comprender cómo funcionan.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.