¿Cómo beneficia una buena navegación a una organización sin fines de lucro?
Una navegación web mejorada puede afectar potencialmente la experiencia del usuario, tasas de conversión de donantes, comunicación, confianza y accesibilidad para usuarios móviles. El fácil acceso a las funciones o la información en el sitio web de una organización puede correlacionarse con la satisfacción del usuario con respecto al sitio y su misión. Una navegación del sitio mejorada puede correlacionarse con tasas de rebote más bajas, lo que podría influir en la cantidad de visitantes que interactúan con las funciones o la información del sitio.
¿Cuáles son algunos ejemplos de navegación efectiva en sitios web sin fines de lucro?
Al diseñar la navegación de un sitio web, es esencial incorporar un diseño sencillo, títulos apropiados para cada página, facilidad de uso para los usuarios objetivo principales, textos de botones orientados a la acción y botones de donación claros. Estos métodos pueden afectar la facilidad de uso y la canalización hacia información relevante y tareas esenciales. La mayoría de las organizaciones sin fines de lucro tienen un botón “Donar” en la parte superior derecha de su sitio web porque es donde la mayoría de la gente espera verlo.
¿Cómo pueden las organizaciones sin fines de lucro garantizar que su navegación sea accesible para los usuarios con discapacidades?
La accesibilidad para organizaciones sin fines de lucro se puede abordar de varias maneras, incluyendo:
- Usar navegación por teclado
- Añadir texto alternativo eficaz
- Asegurar que los formularios sean accesibles
- Usar colores más oscuros y contrastados
- Optimizar el contenido
- Proporcionar transcripciones
- Realizar pruebas de accesibilidad con regularidad
Estos pasos están pensados para mejorar la facilidad de uso del sitio web. La implementación de las directrices WCAG se relaciona con la experiencia del usuario, incluyendo la experiencia de usuarios con discapacidades.
¿Cómo debería adaptarse la navegación para usuarios móviles en sitios web de organizaciones sin fines de lucro?
La interfaz de navegación móvil debe adaptarse a factores como la implementación de diseño responsivo, la estructura del menú, velocidades de carga, la cantidad de campos de formulario, la presencia de ventanas emergentes y el diseño de los botones de acción. A diferencia de los usuarios de escritorio, los usuarios móviles tienen relativamente menos espacio en la pantalla y se desplazan con frecuencia, por lo que la adaptabilidad del usuario se vuelve esencial en relación con estas características de diseño. Considere el «menú hamburguesa» (el ícono que comprende tres líneas horizontales), que es una ayuda de navegación estándar y bien conocida para usuarios móviles.
¿Cómo se pueden utilizar las analíticas para evaluar y mejorar la navegación de un sitio web de una organización sin fines de lucro?
El análisis puede evaluar cómo se navega por un sitio web, cómo los usuarios ingresan al sitio, la cantidad de páginas que visitan, la duración de su visita, la tasa de rebote, tasa de conversión, y las acciones del usuario. Al emplear herramientas como Google Analytics, que proporciona mapas de calor que indican las áreas que se hacen clic con más frecuencia, se pueden distinguir los aspectos de navegación a los que se accede con frecuencia o rara vez. Comprender cómo interactúan los visitantes con su sitio web le da la oportunidad de abordar problemas de navegación confusos o ineficaces.
Conclusión
La navegación del sitio web es uno de los componentes de la presencia en línea de una organización sin fines de lucro. Factores como la claridad, la facilidad de uso y las mejoras periódicas basadas en la evaluación de la utilidad afectan las interacciones de los usuarios y la eficacia para alcanzar los objetivos de la organización.