¿Qué es el Mapeo de Contenido?

10 minutos de lectura

El mapeo de contenido es la estrategia para determinar qué contenido vas a producir y a qué segmento de clientes está dirigido, incluyendo cómo lo experimentarán.

Esto contribuye a proporcionar una guía adecuada a las necesidades de una persona durante un período específico.

La adaptación del contenido para los segmentos de audiencia y su recorrido puede influir en la interacción, la relevancia, la efectividad y las conversiones.

Consejo profesional:
Para facilitar la gestión del proceso, comienza mapeando el contenido para un perfil de comprador y su recorrido correspondiente.
Puntos clave:
  • El mapeo de contenido implica alinear cada pieza de contenido con un público específico y un calendario de publicación.
  • Crea un mapa a través de la comprensión del público y su recorrido.
  • Las conversiones y la participación activa se consideran indicadores potenciales de un resultado deseado.
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Contenido del sitio web

¿Cuáles son los elementos clave de un mapa de contenido?

Los pasos clave que deben tenerse en cuenta al crear un mapa de contenido son saber quién es el público y qué camino pretenden tomar.

  • Etapas del recorrido del comprador: La etapa en la que se encuentra el cliente (por ejemplo, conocimiento, consideración, decisión). 

  • Ideas de contenido: Contenido recientemente desarrollado para ciertos públicos, adaptado a etapas específicas de su recorrido.

Estos factores permiten la estructura para diseñar contenido estratégico y relevante para tu audiencia. Comprender estos factores ayuda a prevenir la creación de contenido innecesario o que no coincida con el punto del recorrido de decisión en el que se encuentra el público objetivo.

Consejos profesionales: 
• Al crear perfiles de usuario, no te centres solo en los datos demográficos, sino que también explora sus problemas, objetivos y cómo consumen información.

• Involucra a los departamentos de ventas y atención al cliente al delinear el recorrido del comprador, ya que ellos entienden los comentarios y preguntas de los clientes en cada nivel.

¿Cuáles son algunos tipos diferentes de mapas de contenido?

Los mapas de contenido pueden estructurarse de varias maneras, dependiendo de los detalles que quieras destacar.

  • Mapas de recorrido del comprador: Estos se centran en las piezas de contenido necesarias en cada etapa del recorrido del cliente.

  • Mapas basados en perfiles de usuario: Estos se enfocan en lo que cada perfil de usuario desea y necesita, ordenando el contenido a su alrededor.

  • Mapas basados en temas: Estos organizan el contenido por temas y subtemas.

Cada tipo de mapa permite examinar estrategia de contenido desde diferentes perspectivas, lo que podría contribuir a una estrategia integral. Por lo general, una combinación de estos enfoques ofrece la comprensión más completa de sus necesidades de contenido.

Consejo profesional: 
Para una perspectiva más sofisticada, considere combinar las etapas del recorrido del comprador y las personas clave en un solo mapa de contenido.

¿Puedes darme algunos ejemplos de mapas de contenido en acción?

El mapeo de contenido en acción significa adaptar un contenido en función de quién es una persona y su posición en el recorrido del cliente.

  • Para alguien que descubre un problema por primera vez (conciencia), el contenido relevante sería una entrada de blog que defina el problema. 

  • Para aquellos que buscan soluciones (consideración), el contenido útil sería un caso práctico que demuestre cómo su producto soluciona ese problema. 

  • Para alguien que ha tomado la decisión de comprar (decisión), el contenido adecuado sería una demostración del producto. 

El mapeo de contenido destaca cómo las personas reciben información que se relaciona directamente con sus necesidades y problemas específicos en un momento dado. La respuesta clave para tus preguntas sobre el mapeo de contenido es: ¿qué pregunta tu audiencia en cada paso?

¿Qué herramientas pueden ayudar con el mapeo de contenido?

 Se pueden utilizar varios recursos para modificar y presentar un mapa de contenido, incluyendo:

  • Un punto de partida simple incluye listas y hojas de cálculo como Google Sheets o Excel.

  • Programas de mapas mentales, como MindMeister, se pueden utilizar para observar cómo se conectan las ideas.

  • Algunos Sistemas de Gestión de Contenido (CMS) tienen herramientas de planificación integradas.

Estas aplicaciones convierten las etapas del mapeo de contenido en representaciones visuales. Recuerda, no necesitas nada extravagante para comenzar, incluso una hoja de cálculo básica es útil.

¿Cómo puede el mapeo de contenido ayudar a identificar las brechas de contenido?

Mapear tu contenido compara lo que tienes con lo que se necesita hacer en cada paso de el recorrido del comprador. Este proceso ofrece una representación visual del contenido y el recorrido del comprador, lo que puede facilitar la identificación de vacíos de información. La identificación de estos vacíos informa el proceso de planificación para el desarrollo de nuevos contenidos.

Consejo profesional:
Al buscar vacíos, piense en los temas que no se han cubierto y en cómo podría reinventar el contenido ya disponible para las distintas etapas y características de una persona.

¿Cómo se mide el éxito del mapeo de contenido?

Puede evaluar la eficacia del mapeo de contenido considerando cómo el contenido mapeado atrae y convierte a su audiencia.

  • con el cliente: Medir el tráfico del sitio web y el tiempo promedio que se pasa en las páginas. 

  • Generación de leads: Comprobar el número de clientes potenciales generados a partir del contenido mapeado. 

  • Conversiones: Comprobar si el contenido está ayudando a las personas a avanzar hacia la compra real.

Estas métricas muestran si los esfuerzos por entregar contenido dirigido resuenan con las necesidades de la audiencia. Establecer objetivos medibles permitirá que el mapa de contenido se rastree eficazmente para identificar los objetivos alcanzados.

Conclusión

En lo que respecta al mapeo de contenido, es una forma estratégica de creación de contenido que crea valor para el/la público objetivo en cada etapa de su recorrido. Comprender las necesidades en varios niveles puede contribuir a la creación de contenido que afecte las relaciones y los resultados.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.