¿Cuáles son los elementos o componentes centrales del gobierno de contenido?
Cuando se trata de la gobernanza de contenido, los siguientes componentes son cruciales:
- Políticas y estándares: La voz de tu marca, las consideraciones legales y otras secciones relevantes están encapsuladas en las "reglas del camino" para tu contenido.
- Roles y responsabilidades: Sin superposición ni ambigüedad, la delegación y la asignación pueden ayudar a garantizar la responsabilidad.
- Flujos de trabajo y procesos: Sistemas que garantizan la eficiencia al definir el ciclo de vida de un contenido, desde su creación hasta su publicación e incluso actividades posteriores a la publicación.
- Tecnología y herramientas: Estas son las plataformas y el software que ayudan en la creación, almacenamiento y distribución de contenido.
- Medición y evaluación: La evaluación de los resultados del contenido es fundamental para comprender las optimizaciones que se pueden realizar.
¿Cómo se implementa un marco de gobernanza de contenido?
Los pasos para establecer un sistema de gobernanza de contenido incluyen:
- Determinar el propósito: ¿Cuáles son los objetivos que desea cumplir con una mejor gestión de contenido?
- Realizar auditoría de contenido: Analice y conozca el contenido disponible y su unidad de almacenamiento.
- Crear políticas: Establecer o estipular cómo se debe crear y gestionar el contenido.
- Asignar tareas: Determinar quién se encargará de las diversas tareas dentro del proceso.
- Elaborar planes de entrega: Determinar cómo fluye el contenido dentro de la organización.
- Identificar soluciones apropiadas: Identificar la mejor tecnología de contenido que ayudará a lograr los objetivos previamente establecidos.
- Capacitar a sus empleados: Demostrar que todos conocen las nuevas directrices.
- Evaluación y optimización: Mejorar y revisar continuamente su sistema de gobernanza.
¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas para una gestión de contenidos exitosa?
Para una gestión de contenido eficaz, estas son algunas de las mejores prácticas:
- Obtener el respaldo del equipo de liderazgo para que la iniciativa se implemente correctamente.
- Fomentar el trabajo en equipo entre varios equipos.
- Involucrar a empleados de diferentes departamentos para una colaboración inter-equipos eficiente.
- Realizar capacitaciones consistentes sobre temas relevantes para respaldar la vigencia de las habilidades y el conocimiento.
- Esté preparado para modificar su enfoque cuando sea necesario.
¿Cuáles son algunos desafíos comunes en la gestión de contenido y cómo se pueden superar?
Establecer una gestión de contenido puede requerir esfuerzo. Considere estos obstáculos:
- Sin soporte: Ayudar a los empleados a comprender por qué y cómo sus roles cambian para mejor.
- Contenido aislado: Fomentar la colaboración utilizando sistemas centrales y trabajo en equipo.
- Cuentas inactivas: Realizar revisiones periódicas de mantenimiento del contenido para comprobar si necesita actualizarse.
- Discrepancia: Proporcionar capacitación y desarrollar manuales de estilo uniformes para eliminar discrepancias.
- Supervisión: Explicar las políticas con especial énfasis en por qué son importantes.
¿Cuáles son algunos ejemplos de gobernanza de contenido en acción?
Imagine un negocio con un blog, cuentas de redes sociales y un sitio web. Con una gobernanza de contenido adecuada, la voz de la marca es la misma en todas las formas de comunicación, la información no es engañosa y el contenido se publica con regularidad. En el caso de una empresa de software, puede significar tener procedimientos sistemáticos para mantener los documentos técnicos cada vez que se actualiza el software.
¿Cómo influyen los diferentes tipos de contenido (por ejemplo, texto del sitio web, publicaciones en redes sociales, documentación técnica) en la gobernanza de contenido?
Cada tipo de contenido tiene sus propios requisitos. Por ejemplo, el texto del sitio web puede concentrarse en SEO y los mensajes de la marca, mientras que las redes sociales se centran en atraer a la audiencia de manera oportuna. Las redes sociales exigen contenido innovador y que llame la atención.
No es de extrañar que la documentación técnica deba ser precisa y clara, ya que la audiencia odia la ambigüedad. Un marco de gobernanza integral aborda estas diferencias al delinear políticas adaptables en los documentos sin sacrificar la estandarización y la calidad en todos los ámbitos.
¿Cómo pueden la tecnología y las herramientas respaldar los esfuerzos de gobernanza de contenido?
La tecnología tiene el potencial de afectar la gobernanza del contenido y los flujos de trabajo relacionados. Algunos ejemplos son los siguientes:
- Sistemas de gestión de contenido (CMS): Facilita la preparación de contenido a través del almacenamiento estructurado y las configuraciones de roles de acceso.
- Plataformas de IA (Ej. Hocoos AI): pueden crear algunos de los textos base para la IA de contenido; los procedimientos de gobernanza garantizan que todas las versiones preliminares sean revisadas por una persona según las reglas de la empresa posteriormente.
- Gestión de activos digitales (DAM): Consolida el control sobre el uso apropiado de activos digitales como imágenes y videos.
- Herramientas de automatización del flujo de trabajo: Puede afectar el orden de revisión y aprobación del contenido.
- Plataformas de análisis: Proporcionan información sobre el rendimiento del contenido, lo que ayuda a decidir si conservarlo, modificarlo o eliminarlo permanentemente.
Estas herramientas ayudan en la implementación de políticas y la gestión de procesos.
Conclusión
El gobierno de contenido constituye la base a través de la cual una organización puede gestionar su contenido de manera eficaz. Las normas y los procedimientos establecidos pueden contribuir a la coherencia del contenido y a su pertinencia para los objetivos de la organización. Garantiza que el contenido circule entre las personas, los lugares y los momentos en que más se necesita.