¿Qué es una ventana modal?

11 minutos de lectura

Las ventanas modales son ventanas que aparecen delante del contenido principal de su página. Se utilizan principalmente cuando se desea que el usuario complete una acción específica, como confirmar si desea cerrar sesión en su cuenta. Cuando la ventana modal aparece en la página, el usuario primero deberá interactuar con ella antes de continuar.

Mientras que las ventanas emergentes ("pop-ups") a menudo intentan vender algo u obtener una dirección de correo electrónico, las ventanas modales son parte de la experiencia en la página o en la aplicación. Están diseñadas para resaltar información importante, como informar a los usuarios que pueden obtener una guía paso a paso cuando se unen a su servicio por primera vez. Debe usarlas en escenarios donde desee que una o dos acciones específicas sean el foco principal.

Análisis en profundidad:
Ejemplos comunes: Existen varios tipos de ventanas modales, y probablemente ya haya interactuado con ellas de alguna manera. Las ventanas modales pueden implicar completar detalles en el sitio, como su información de inicio de sesión.
Alternativas: A pesar de su popularidad, no tiene que usar ventanas modales si no lo desea. Existen otras opciones, como paneles deslizantes, ventanas emergentes y sugerencias de herramientas. Considere el diseño general de su sitio web antes de tomar una decisión final sobre qué elegir.
Consejo: La accesibilidad es fundamental al diseñar ventanas modales, y debe asegurarse de cumplir con las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG). Tenga en cuenta los elementos visuales y sonoros.
Puntos clave:
  • Enfoque
  • Utilice ventanas modales para atraer a los usuarios hacia algo importante en la página.

  • Diseño
  • Priorice la accesibilidad y asegúrese de que sus ventanas modales funcionen en dispositivos móviles.

  • Alternativas posibles
  • Puede utilizar alternativas a las ventanas modales, como paneles deslizantes.

Logo pequeño de Hocoos Respuestas Diseño de sitios web

¿Cuáles son los componentes clave de una ventana modal?

Al diseñar sus ventanas modales, debe considerar cada uno de los siguientes aspectos. 

  • Superposiciones: Estos son fondos que atenúan el resto de la página. Sin embargo, el usuario todavía puede ver el contenido de alguna manera. El objetivo principal es crear una separación entre la ventana modal y la página para que la atención del usuario se dirija hacia la ventana.

  • Contenedor: Aquí colocará el contenido que desea mostrar al usuario; esto es importante para mantener todo estructurado. 

  • Encabezado: Esto suele ser igual en todos los casos; normalmente tendrá un botón de cerrar, y el título también aparecerá aquí. 

  • Área de contenido: El área de contenido es donde colocará los elementos clave del contenido de su ventana modal, como el texto principal. Cualquier formulario que incluya también aparecerá aquí, al igual que el contenido visual. 

  • Pie de página: El pie de página suele contener los botones principales de la ventana modal. Por ejemplo, un usuario podría ver "Cerrar sesión" o "Cancelar" si ha seleccionado una opción para cerrar la sesión de su cuenta. 

Todos los elementos mencionados anteriormente son importantes para sus ventanas modales y, como tales, debe tratar cada uno de ellos con la misma seriedad que los demás. Asegúrese de personalizar su ventana modal según la imagen de marca, también, con las fuentes y los colores necesarios. 

Consejo profesional: 
Las ventanas modales deben formar una parte clave de la experiencia del usuario; utilice transiciones/animaciones, pero manténgalas sutiles. 

¿Cuándo se utilizan las ventanas modales en el diseño web?

Las ventanas modales se utilizan en múltiples escenarios de diseño web. Estos incluyen: 

  • Información: Las empresas utilizan ventanas modales para destacar información que requiere que el usuario realice una acción. Por ejemplo, un usuario podría ver que necesita actualizar sus datos de pago o preguntas de seguridad dentro del backend de su sitio web/aplicación. 

  • Entrada: Puedes ver ventanas modales en algunos sitios web si quieres obtener comentarios de los usuarios o registrarte para obtener una cuenta. 

  • Contenido: Las ventanas modales se pueden utilizar para la interactividad del contenido. Por ejemplo, una tienda en línea puede usarlas para resaltar información sobre un producto específico. Además de texto, las ventanas modales a menudo tendrán contenido visual (imágenes y videos). 

  • Acciones: Los usuarios pueden confirmar acciones importantes a través de una ventana modal. Por ejemplo, un sitio web o una aplicación web podría preguntarles si desean eliminar un elemento específico y confirmar su elección. 

Las ventanas modales son algo que deberías considerar en situaciones donde quieras que el usuario realice tareas específicas, y generalmente incluyen 1 o 2 acciones. También son importantes para asegurar que tu audiencia pueda ir directamente a la página anterior o a la siguiente sin demoras innecesarias. 

Consejo profesional: 
A pesar de su utilidad, deberías usar las ventanas modales con moderación. 

¿Cuáles son algunos casos de uso comunes de las ventanas modales?

Algunos usos para las ventanas modales son: 

  • Confirmar si un usuario desea completar una acción importante, como eliminar un registro

  • Iniciar sesión en un servicio que utilizan o registrarse si es su primera vez

  • Acceder a galerías 

  • Cambiar las preferencias del usuario 

  • Resaltar la información del producto al navegar por una tienda en línea

¿Cuáles son las ventajas de las ventanas modales?

Algunas consideraciones esenciales para las ventanas modales son: 

  • Atención: Utiliza ventanas modales para dirigir a los usuarios hacia la realización de una acción específica.

  • Espaciado: Al implementar ventanas modales, es importante evitar la saturación. 

  • Flujo del usuario: Aprovecha las ventanas modales para realizar recorridos paso a paso, especialmente si un usuario es nuevo en tu producto o servicio. 

  • Jerarquía: Utiliza ventanas modales para destacar el contenido más importante. 
Consejo profesional: 
Las ventanas modales no deben usarse solo para completar acciones, sino también para simplificar tareas con tutoriales.

¿Cuáles son los desafíos de las ventanas modales?

A pesar de su popularidad, debes considerar ambos lados de la moneda antes de decidirte a implementarlas. Algunos de los otros aspectos a considerar son: 

  • Accesibilidad: Es vital que tengas en cuenta la accesibilidad y que sigas las directrices para maximizar la eficacia de las ventanas modales. 

  • Uso en móviles: Piensa en cómo aparecerán tus ventanas modales en smartphones y tablets. 

  • SEO: Considera el impacto de las ventanas modales en la optimización para motores de búsqueda (SEO)

  • Diseño: Asegúrate de implementar diseños atractivos que no irriten a los usuarios, y utilízalas con moderación para mantener el interés de la gente.

Equilibrar los pros y los contras es esencial durante todo el proceso de diseño. 

Consejo profesional: 
Permite a los usuarios cerrar la ventana modal si lo desean; un botón de Cerrar o una X debería ser suficiente.

Conclusión 

Las ventanas modales son una parte esencial de muchas sitios web y aplicaciones; antes de implementarlas, necesitas saber cómo maximizar su efectividad y al mismo tiempo limitar las desventajas. Comprender las pautas de accesibilidad es esencial, y también deberías pensar en cómo se verán en dispositivos móviles

También es muy importante que las uses con moderación; considera las acciones más esenciales para las que deberían utilizarse en tu sitio web antes de implementarlas. Si es necesario, siempre puedes buscar alternativas.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.