Índice de contenidos
¿Por qué son importantes los pilares de contenido?
Deberías usar pilares de contenido para una mejor organización del contenido. Es esencial para la experiencia del usuario y los motores de búsqueda que los artículos relacionados estén vinculados dentro de una estructura fácil de navegar.
Los pilares de contenido también son necesarios para evitar abrumar a tu audiencia. Quieres que tus lectores no solo encuentren la información que necesitan, sino que también la digieran. Las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) priorizan la experiencia del usuario, lo que convierte esto en una piedra angular de tu estrategia.
¿Qué hace que una página pilar sea impactante?
Varios elementos forman partes cruciales de tus páginas pilar. Algunos de los más importantes que deberás tener en cuenta son:
- Cobertura: En sus páginas pilar, necesita cubrir temas amplios. Sin embargo, también debe hacerlo a nivel experto si desea ganarse la confianza de su audiencia.
- Enlaces internos: A medida que desarrolle su contenido, las páginas pilar deberían convertirse en un centro principal. En esencia, es lo mismo que una estación de tren que presta servicios a trenes en todo el país. Asegúrese de enlazar internamente a sus clústeres de contenido dentro de su página pilar. Hacerlo es vital para la navegación del sitio web.
- Autoridad: Sus páginas pilar deben ayudarlo a ser visto por otros como un recurso confiable. Asegúrese de que todo su contenido sea objetivamente correcto e, idealmente, debe estar escrito por personas con experiencia en su nicho.
- Experiencia del Usuario: Haga que los temas complejos sean más fáciles de entender para su audiencia. Además, debe asegurarse de que puedan navegar sin problemas.
Además de saber qué contribuye a una buena página pilar de contenido, también es importante ver algunos ejemplos de la vida real. Considere las siguientes aplicaciones:
- Creador de sitios web: Un creador de sitios web podría crear una página pilar sobre “Web Design Basics”. Aquí, podrían enlazar a artículos sobre branding, plugins y elementos en la página.
- Blog de viajes: Un blog de viajes podría tener una página pilar sobre “Rail Travel in Japan”, con guías de destinos, consejos para viajar con un pase de tren y otras páginas relacionadas.
¿Cómo pueden las páginas pilar ayudar a tu SEO?
Las maneras en que las páginas pilar podrían afectar la clasificación de su sitio web en los motores de búsqueda son:
- Experiencia del Usuario: Los motores de búsqueda priorizan los sitios web que facilitan la navegación de los usuarios, y debería considerar el uso de páginas pilar como parte de su estrategia.
- Tiempo de permanencia: Esto implica el tiempo que los usuarios permanecen en su sitio web. Si escribe páginas pilar y clústeres de contenido que atraigan a los usuarios mientras responden a su audiencia, podría aumentar el tiempo de permanencia.
- Estructura: A medida que desarrolla su sitio web, las cosas pueden complicarse; utilice páginas pilar y contenido en clústeres para crear jerarquías. Esto no solo es importante para la experiencia del usuario, sino que también es necesario para ayudar con el rastreo y la indexación.
- Optimización de palabras clave: Piensa dónde colocar tus palabras clave para que los motores de búsqueda sepan de qué trata tu página.
¿Cómo se debe estructurar una página pilar?
Las páginas pilar pueden diferir en términos de marca y similares, pero en general, incluyen las siguientes características:
- Introducción: Introduce el tema del que trata tu página pilar. Explícale al lector por qué debería importarle; puedes incluir estadísticas si lo consideras necesario.
- Subtema: Crea subtemas y agrega nuevas secciones para cada uno de ellos.
- Enlaces internos: Agrega enlaces a tu contenido de clúster dentro de la página pilar. Estos deben colocarse donde tenga sentido en tu página.
- Llamada a la acción (CTA): Termina el artículo con una CTA. Proporciona instrucciones claras y concisas para los usuarios, describiendo los siguientes pasos que deben seguir.
¿Qué tan larga debe ser una página pilar?
Las páginas pilar son algo flexibles en términos de recuento de palabras, pero deben ser bastante completas. Como mínimo, debes intentar alcanzar las 2,000 palabras. Investiga palabras clave y comprende lo que busca tu audiencia si sientes que te falta información.
¿Cómo se desarrolla una estrategia de contenido pilar para un sitio web?
Desarrollar tu estrategia de pilares requiere pensar en múltiples aspectos. La investigación es esencial, al igual que saber cómo atraer a tu público. Para mejorar la eficacia y la alineación con los objetivos, considera estos refinamientos en tu estrategia de contenido pilar.
- Identifica tus temas principales: Elige temas que a tu público objetivo le interese aprender. Estos también deben ser coherentes con tus objetivos comerciales; asegúrate de haberlos determinado con antelación.
- Crea tus páginas pilar: Comienza creando páginas pilar para cada uno de tus temas. Una vez que hayas hecho eso, debes empezar a pensar en lo que vas a interconectar.
- Planifica tu contenido de clúster: Determina qué temas serían consistentes con tu contenido pilar. A menudo, estos son publicaciones de blog, pero no tienen que serlo exclusivamente; los videos, podcasts e infografías también podrían formar parte de tu contenido. Crea este contenido una vez que sepas qué quieres crear.
- Enlaces internos: Una vez que hayas creado tu contenido de clúster, enlázalo a tus páginas pilar; piensa en tu estructura de enlaces internos antes de hacerlo.
- Promoción: Después de crear tus páginas pilar y enlazarlas internamente, promuévelas. Notifica a los suscriptores de tu boletín informativo y usa las redes sociales donde tenga sentido. Considera otros canales de marketing si es necesario.
Considera los elementos visuales, el SEO y la actualización de tu contenido.
- Imágenes: Las imágenes, los videos o las infografías son importantes; sin embargo, deben estar relacionados con tu contenido.
- SEO: Usa SEO para preparar tus páginas pilar para los motores de búsqueda. Usa palabras clave que tu audiencia esté buscando, además de optimizar tus títulos, metaetiquetas, títulos alternativos y más.
- Actualizaciones: Asegúrese de actualizar el contenido con regularidad y de modificarlo cuando sea necesario. Esto es especialmente importante si utiliza estadísticas.
Conclusión
Las páginas pilar de contenido pueden parecer páginas web normales si nunca las ha creado antes, pero son mucho más que eso. Si desea mejorar los enlaces internos y la navegación del sitio, puede considerar incluirlas en su estrategia de contenido.
Dado que las páginas pilar pueden afectar su visibilidad SEO, prestarles atención es crucial. Aprenda los fundamentos y piense detenidamente qué temas desea cubrir. Asegúrese de que también cumplan con sus objetivos y tenga paciencia al esperar a que den resultados.