¿Qué es un favicon?

9 minutos de lectura

Favicon significa "icono favorito" y es una pequeña imagen cuadrada utilizada por sitios web y marcas.

Normalmente, los favicons son de 16×16 o 32×32 píxeles. Verás favicons en diferentes lugares en línea, como:

• Páginas de resultados de motores de búsqueda (SERP)

• (Ocasionalmente) iconos de aplicaciones móviles

• Pestañas y barras de direcciones del navegador

• Listas de marcadores

Consejo profesional:
Aunque los favicons son pequeños, los usuarios notarán si su sitio no los tiene. Use favicons para el reconocimiento de marca y la experiencia del usuario; si tiene dudas, comience con su logotipo si no sabe qué crear.
Puntos clave:
  • Los favicons son imágenes pequeñas que aparecen en la parte superior de la pestaña de un sitio web en su navegador.
  • Las empresas utilizan Favicons para el reconocimiento de marca e, indirectamente, SEO.
  • Los favicons pueden ser una imagen o logotipo personalizado, y deben usar los colores de su marca.

Explorando los detalles de los favicons 

Las características clave de los favicons son: 

  • Imagen cuadrada pequeña: Por lo general, 16 × 16 o 32 × 32 píxeles, pero a veces, serán diferentes. Los favicons siempre son cuadrados y deben ajustarse dondequiera que los coloque. 

  • Imágenes: Los favicons suelen ser iniciales, un logotipo de la empresa o una imagen que el público pueda reconocer que está asociada con la marca. 

  • Identificación: Los favicons están diseñados para que los usuarios identifiquen un sitio web, especialmente si tienen varias pestañas o marcadores abiertos. 

  • Identidad: Utilice favicons para la identidad de la marca. 

Las aplicaciones de la vida real incluyen: 

  • Corporaciones y organizaciones: El ícono de manzana asociado con Apple, la G colorida de Google y el cuadrado azul con la palabra “in” de LinkedIn son ejemplos de favicons. 

  • Comercio electrónico: Las tiendas en línea normalmente usan su logotipo como favicon. 

¿Para qué se utiliza un favicon?

Las marcas usan favicons para la imagen de marca y la experiencia del usuario. 

  • Reconocimiento de marca: Como se vio en los ejemplos de la vida real anteriores, los favicons son una señal visual para que los usuarios identifiquen su sitio web. 

  • Usabilidad: Los favicons son particularmente visibles cuando un usuario tiene varias pestañas abiertas y puede navegar de regreso a su sitio.

  • Profesionalismo: Los usuarios notarán si tiene un ícono predeterminado; agregue un favicon para un toque profesional rápido. 

¿Dónde aparecen los faviconos?

Verá favicons en estos lugares en línea: 

  • Pestañas del navegador: Los favicons en las pestañas del navegador están diseñados para que los usuarios puedan volver a hacer clic en su sitio web cuando navegan con varias pestañas y sitios abiertos. 

  • Barra de marcadores: Aparecen favicons cuando los usuarios marcan un sitio web como favorito; verán el ícono en su lista. 

  • Historial: Cuando los usuarios revisan su historial de búsqueda, normalmente aparecen favicons. 

  • Resultados de búsqueda: Algunos motores de búsqueda, como Google, muestran favicons junto a los títulos de sitios web y artículos. 
Consejo profesional:
Al crear un favicon, pruébalo en diferentes dispositivos y navegadores. Ajusta el tamaño según sea necesario.

Guía práctica sobre favicons

Ten en cuenta lo siguiente al diseñar y utilizar favicons: 

  • Mantenlo simple: Evita diseños complejos porque los íconos serán pequeños; la simplicidad mejorará el reconocimiento de la marca.

  • Elige elementos reconocibles: Elige un logotipo, tus iniciales o una imagen asociada con tu marca.

  • Utiliza alto contraste: Prueba si el favicon es visible en Modo Claro, Modo Oscuro y en otros escenarios. 

  • Crea varios tamaños: Cambia los tamaños y las resoluciones para diferentes plataformas. 

  • Utiliza el formato .ico: Este es el formato de favicon más común. 

¿Cuáles son los formatos de archivo de favicon comunes?

ICO es el formato de archivo principal para favicons, pero puedes usar otros si lo deseas. 

  • PNG: Se utiliza con navegadores modernos como alternativa a ICO. 

  • SVG: Siglas de Scalable Vector Graphics (Gráficos Vectoriales Escalables). Los SVG se utilizan en diferentes tamaños. 

  • GIF: Se usan para faviconos animados; algunos navegadores los admiten. Sin embargo, aparecen como imágenes fijas en otros.
Consejo profesional:
Usa generadores de faviconos en línea para convertir tu imagen para navegadores y dispositivos. Genfavicon y Favicon Generator son algunos ejemplos.

¿Por qué son importantes los faviconos?

Considera usar faviconos por las siguientes razones: 

  • Branding: Los faviconos pueden reforzar identidad de marca; es fácil que los usuarios olviden tu sitio web si tienes un logo predeterminado de CMS. 

  • Experiencia del Usuario: Los visitantes del sitio usan faviconos para navegar

  • Profesionalismo: Tener un favicon sugiere atención al detalle y que te importan las pequeñas cosas, mientras que ignorarlo puede reducir la credibilidad. 

¿Son importantes los faviconos para el SEO?

Los faviconos no impactan directamente el SEO, pero eso no significa que debas ignorarlos por completo. Los usuarios pueden hacer clic en tu sitio web si notan un favicon en los resultados de búsqueda, lo que puede llevar a una clasificación más alta en los motores de búsqueda; es fácil pasar por alto u olvidar un sitio web sin un favicon.

¿Se puede animar un favicon?

Los favicons a veces pueden ser animados a través de GIF. Algunos navegadores admiten favicons GIF y otros no, por lo que vale la pena verificar las reglas con cada uno que uses. 

¿Qué tamaños se necesitan para un favicon en cada navegador?

A continuación se muestra una tabla con los tamaños de los faviconos según la plataforma en la que se utilizan. 

Tamaño (Píxeles)Caso(s) de uso
16×16Pestañas del navegador y marcadores 
32×32Pestañas (a veces) y otras pantallas de alta resolución 
48×48Iconos de escritorio en computadoras Windows
64×64iOS y otras plataformas 
128×128Chrome Web Store y otras tiendas en línea

Conclusión

Los favicons pueden ayudar identidad de marca y profesionalismo, pero debe optimizar sus tamaños para obtener los mejores resultados. Los navegadores suelen usar 32×32, pero se requieren tamaños más grandes para tiendas en línea y otros medios. Al crear un favicon, manténgalo simple y elija colores que estén asociados con su marca. Piense si desea utilizar logotipos, imágenes o iconos.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.