Índice de contenidos
¿Cómo mido el éxito de mi blog?
Antes de poder medir el éxito de tu blog, primero necesitas establecer objetivos que puedas monitorizar. Pregúntate por qué estás comenzando tu blog: ¿es para un producto que ya tienes o estás tratando de encontrar personas con ideas afines?
Una vez que sepas cuáles son tus objetivos, piensa en las métricas relacionadas. Estos son algunos ejemplos:
- Blog de negocios: Número de ventas de productos/suscripciones e inquiries
- Construcción de comunidad: La cantidad de comentarios generados y nuevos seguidores
- Estilo revista: El número de espacios publicitarios vendidos
Cuando sepas qué métricas monitorizar, debes ignorar todo lo demás. Por ejemplo, si tu objetivo no es obtener más seguidores, no debes preocuparte de si tus perfiles están creciendo a través de tu blog.
Debes identificar qué herramientas necesitas para medir tus objetivos. Por ejemplo, si el tráfico del sitio web es importante, considera software como Google Analytics o Fathom Analytics. Configura objetivos si es posible (Google Analytics tiene una opción que permite esto, por ejemplo).
¿Necesito una estrategia de contenido separada para mi blog?
Puedes crear un blog sin una estrategia de contenido, pero no es una buena idea; tener una te da más dirección.
Una estrategia de contenido implica planificar las publicaciones con antelación y centrarse específicamente en tu público objetivo. Las cosas que debes describir en tu estrategia de contenido incluyen:
- Público objetivo
- Temas sobre los que escribir (atemporales y de temporada)
- Calendario de publicación (es decir, cuántas veces por semana)
- Promoción (por ejemplo, redes sociales y boletines informativos)
Combinada con tus objetivos, la estrategia de contenido puede ser una hoja de ruta para tu blog; no tener una probablemente resultará en que pierdas frente a alguien que sí la tenga.
¿Cuáles son los elementos más importantes de una publicación de blog exitosa?
Algunos aspectos de las publicaciones de blog son subjetivos, como el recuento de palabras. Pero otros son más fijos y cubren lo siguiente:
- Valor proporcionado a tu audiencia
- Estructura clara y lógica (con encabezados y subtítulos cuando corresponda)
- Imágenes originales (es decir, fotos y gráficos)
- Llamada a la acción (por ejemplo, "comienza tu prueba gratuita hoy")
¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados de los blogs?
Los blogs son una estrategia a largo plazo; espera ver algunos resultados después de un mínimo de seis meses de publicaciones constantes. Debido a que toma mucho tiempo ver resultados de los blogs, es esencial que hables sobre temas que te interesen; enfocarse solo en el dinero probablemente fracasará.
Los primeros días pueden ser desalentadores, pero concéntrate en producir publicaciones de alta calidad. También deberías usar tu fase de principiante para experimentar… comienza con lo siguiente.
- Crear un boletín informativo
- Experimentar con diferentes canales de redes sociales
- Colaborar con otros en tu nicho
- Publicaciones como invitado
¿Cuáles son algunos errores comunes que se deben evitar en los blogs de negocios?
Si bien no debes ignorar el SEO, tampoco debes saturar con palabras clave ni crear clickbait. También debes abstenerte de publicar contenido aburrido; un buen punto de referencia es crear contenido que tú mismo consumirías.
Otros errores de principiante que se deben evitar incluyen:
- No enfocarse en la capacidad de respuesta de la página
- Usar imágenes genéricas
- No revisar si hay errores ortográficos y gramaticales
- Promocionar demasiado las publicaciones de tu blog
Necesitarás algo de tiempo para experimentar, pero asegúrate de aprender de tus errores.
¿Necesito registrar los derechos de autor del contenido de mi blog?
Técnicamente, tu contenido tiene derechos de autor por defecto cuando lo publicas, pero puedes agregar un aviso de derechos de autor en tu página. Considera también la posibilidad de añadir marcas de agua a las fotos y gráficos originales.
¿Necesito registrar el nombre de mi blog como marca comercial?
No es obligatorio registrar el nombre de tu blog como marca comercial, pero podrías querer hacerlo si eres una marca. Evalúa tu situación individual y determina si es necesario.
¿Cuáles son algunas herramientas esenciales para bloggers?
Los bloggers deben familiarizarse con los sistemas de gestión de contenido (CMS), como WordPress, Creador de blogs Hocoos AI, Squarespace y Wix. El software de análisis como Google Analytics también se usa con frecuencia, pero debes asegurarte de que tu herramienta cumpla con las leyes de privacidad de datos (por ejemplo, el RGPD).
Otras herramientas para bloggers incluyen:
- Herramientas de marketing por correo electrónico: Mailchimp, ConvertKit
- Diseño gráfico: Canva, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
- Gestión de redes sociales: Buffer, Hootsuite
Si no tienes un gran presupuesto, busca alternativas gratuitas y asequibles. Por ejemplo, Mailchimp tiene niveles gratuitos y de pago.
¿Puede ser rentable un blog?
Los blogs pueden ser rentables, pero tienes que jugar el juego a largo plazo y no esperar ganancias rápidas.
Diferentes blogs eligen diferentes métodos de monetización, y lo que elijas dependerá mucho de tu nicho y público objetivo. Algunos ejemplos para considerar incluyen:
- Publicidad y marketing de afiliados
- Venta de productos digitales y físicos (p. ej., libros, impresiones artísticas y listas de verificación)
- Venta de servicios (p. ej., redacción freelance)
- Membresías y suscripciones
Si ya tienes la idea de monetizar tu blog algún día, concéntrate ahora en construir la audiencia a la que te gustaría ayudar y no solo en adoptar el growth hacking. Hazlo creando contenido que tú mismo consumirías y no cayendo en el síndrome del objeto brillante. Utiliza recursos como el blog Niche Pursuits y AuthorityHacker para investigar estrategias de monetización.
Conclusión
Definir qué significa el éxito de un blog es un viaje personal que requiere que identifiques tus objetivos específicos. Después de hacerlo, produce contenido para tu público objetivo y mantente actualizado con el panorama cambiante en línea. Si bien la monetización normalmente no es lo primero, debes pensar en ello desde el principio y atraer al tipo de audiencia que estaría interesada en comprar tus productos y servicios.
Concéntrese en el largo plazo y utilice los consejos que ha leído en esta guía, como la creación de un calendario de contenidos. Si lo necesita, realice una investigación adicional sobre cómo gestionar un blog y creando un sitio web.