¿Cuál es la diferencia entre formato largo y formato corto?
La diferencia más notable es el recuento de palabras. Contenido de formato largo suele constar de aproximadamente 1.000 palabras o más, ya que ofrece información y análisis profundos sobre el tema. En general, el contenido de formato corto es significativamente más corto, normalmente menos de 1.000 palabras o incluso de unos pocos segundos de duración.
Utiliza contenido de formato largo para temas profundos y elaborados, mientras que el contenido de formato corto es ideal para actualizaciones en redes sociales y capta la atención fácilmente.
Ambos tienen un lugar en una estrategia de contenido. El contenido corto puede captar la atención y dirigir el tráfico, mientras que el contenido largo puede afianzar su posición como una autoridad en un tema.
¿Cómo llegó a tener éxito el contenido de formato corto?
El auge de las redes sociales y los smartphones está estrechamente ligado al contenido de formato corto. El contenido breve se consume fácilmente cuando las personas están ocupadas o en movimiento. El énfasis en los videos cortos y atractivos en TikTok e Instagram Reels facilitó el aumento de popularidad del formato, estableciendo una identidad distinta para estas plataformas.
El contenido de formato corto refleja la tendencia de periodos de atención más cortos y la necesidad de formatos de información breves.
¿Por qué debería usar contenido de formato corto?
El contenido de formato corto a menudo se describe como flexible, atractivo y fácil de crear, y estas características tienen el potencial de relacionarse con ventajas financieras, aunque los beneficios específicos pueden variar según el contexto. La utilización de contenido de formato corto se correlaciona con un mayor alcance de audiencia y reconocimiento de marca.
El contenido de formato corto es la opción para impulsar la información acumulada y aun así transmitir su mensaje. Esta estructura tiene como objetivo satisfacer las necesidades de los usuarios que están constantemente en movimiento y dependen de sus teléfonos inteligentes.
• Experimente con diferentes tipos de contenido para identificar cuáles obtienen la mejor respuesta de su audiencia.
¿Cuáles son los diferentes tipos de contenido de formato corto?
Los tipos de contenido de formato corto incluyen:
- Publicaciones en redes sociales: Esto incluye textos escritos, imágenes y videos cortos que se pueden subir a Twitter, Instagram, Facebook, etc.
- Videos cortos: Popularizados por TikTok e Instagram Reels, estos videos generalmente duran menos de 60 segundos e incorporan sonidos, música y transiciones artísticas.
- Infografías: Se definen como gráficos o imágenes estructurados con un enfoque en el atractivo visual, simplificando los datos y la información para los usuarios a través de un diseño atractivo.
- Sinapsis para entradas de blog: Resúmenes de una entrada de blog que encapsulan todos los elementos esenciales del texto.
- Citas cortas y testimonios: Proporcione citas breves o testimonios que sean fáciles de recordar y que puedan contribuir a la credibilidad de su empresa y servir como prueba social.
¿Cómo crear una entrada de blog corta en 12 pasos?
A pesar de su longitud, el contenido de formato corto aún requiere planificación. Considere el proceso:
- Elija un tema específico: Identifica uno que se relacione con tu audiencia y que pueda analizarse en profundidad.
- Investiga: Recopila los datos necesarios y la información de mercado para el tema que hayas elegido.
- Crea un marco de trabajo: Organiza tus ideas de forma sistemática y coherente.
- Crea un titular: Crea un titular útil e informativo que incite a la lectura.
- Sé conciso: Asegúrate de proporcionar la información deseada sin palabras innecesarias.
- Incluye elementos visuales: Incorpora contenido de video e imágenes, junto con infografías, para complementar tu texto.
- Utiliza subtítulos específicos: Ayuda a tu audiencia a escanear y navegar por tu contenido.
- Agrega una CTA: Pasos accionables para guiar a los lectores sobre lo que esperas que hagan después de leer tu contenido.
- Edita y revisa: Tu contenido debe ser lo más preciso y profesional posible.
- Optimización SEO: Estudia y agrega palabras clave y metaetiquetas apropiadas para aumentar las posibilidades de que encuentren tu contenido.
- Comparte tu publicación: Publícalo en redes sociales y otras plataformas apropiadas.
- Analiza el impacto: Haz un seguimiento del rendimiento de tu publicación y realiza las modificaciones necesarias para asegurar su éxito.
¿Cuáles son las mejores prácticas para crear contenido breve atractivo?
Para captar la atención de tu audiencia a través del contenido breve que creas, sigue estos consejos:
- Investiga a tu audiencia: Conoce sus intereses, preferencias y puntos débiles.
- Ten un mensaje claro: Define lo que quieres transmitir y cíñete a ello.
- Impacto visual: Emplea imágenes y elementos visuales de alta calidad para captar la atención.
- Comunicación directa: Utiliza un lenguaje simple y directo, evitando la jerga técnica o los términos demasiado complicados.
- Cuenta una historia: Utiliza la narración de historias para captar la atención de tu audiencia.
- Haz que el contenido sea interesante: El humor y el entretenimiento hacen que todo sea más fácil de recordar.
- Termina con un llamada a la acción: Inspira a la audiencia a actuar, como visitar tu sitio, suscribirse a tu boletín informativo o comprar algo.
Conclusión
Captar la atención hoy en día en el acelerado mundo digital se logra mejor a través del contenido de formato corto. Al adoptar un enfoque orientado a la audiencia, puedes aprovechar sus necesidades para entregar tu mensaje de una manera directa y atractiva. No hay límites en cuanto a las formas que puedes usar para formular tu contenido. Por lo tanto, ¡explora la posible relación entre el contenido de formato corto y el rendimiento online de tu marca!