¿Cuál es la postura de Google sobre las ventanas emergentes móviles?
Google tiene pautas específicas con respecto a las ventanas emergentes móviles intrusivas, y es esencial que tu ventana emergente se adhiera a estas pautas. En 2017, la compañía introdujo la Actualización de intersticiales intrusivos para tratar directamente con estos.
A pesar de la postura de Google sobre las ventanas emergentes móviles, puedes evitar que perjudiquen tu clasificación en las búsquedas si eres estratégico. Solo usa ventanas emergentes cuando tenga sentido y evita ser excesivo con ellas. Otras cosas que puedes hacer son:
- Utiliza mensajes concisos.
- Aprovecha los colores contrastantes.
- Ofrece una opción de cierre para las ventanas emergentes para adaptarse a las preferencias del usuario.
¿Cómo afectan las ventanas emergentes móviles al SEO?
Si las ventanas emergentes móviles ayudan o perjudican tu las estrategias de SEO Dependerá completamente de cómo los uses. Las ventanas emergentes intrusivas pueden hacer que las personas abandonen tu sitio web, pero las que tienen sentido pueden aumentar la interacción del usuario.
Piensa en cómo encajan tus ventanas emergentes en el contexto más amplio de las tasas de rebote y otros factores de SEO. Usar un creador de sitios web que ya esté optimizado para dispositivos móviles y crear ventanas emergentes dentro de él también es una consideración.
¿Cómo puedo usar ventanas emergentes de forma eficaz en dispositivos móviles?
Para utilizar eficazmente las ventanas emergentes móviles, debes considerar varios factores. Además de optimizar la ventana emergente en general, también debes pensar en cómo interactuará con diferentes tamaños de pantalla.
Considera cada uno de estos puntos al diseñar tus ventanas emergentes para móviles:
- Optimización del dispositivo: Asegúrate de que tu ventana emergente móvil se ajuste a diferentes resoluciones de pantalla y dispositivos. Considera cómo interactuará con diferentes navegadores y sistemas operativos móviles.
- Mensaje claro: Crea un texto claro y conciso para tu ventana emergente y llamadas a la acción (CTA) claras.
- Balance: Aunque no ser intrusivo es importante, también debes transmitir tus puntos a tu audiencia.
- Pruebas: Además de probar tus ventanas emergentes en diferentes dispositivos móviles, asegúrate de que cumplan con los protocolos de UX de Google.
- Adaptación: Personaliza tus ventanas emergentes si es posible, según las necesidades de tu audiencia móvil. Hazlo por medio de la segmentación.
¿Cuáles son las mejores prácticas para diseñar ventanas emergentes móviles?
Dado que las ventanas emergentes móviles pueden ser molestas cuando no están diseñadas correctamente, es importante que comprendas las mejores prácticas para evitar problemas. Algunas de estas son:
- Capacidad de respuesta: Prueba la capacidad de respuesta de tus ventanas emergentes móviles en múltiples dispositivos.
- Elección de colores: Elige colores con alto contraste para que sean más accesibles; considera los colores de tu marca para que coincidan con tu sitio/app.
- Limitar elementos: Incluye solo los elementos que sean absolutamente necesarios.
Implementa cada uno de estos elementos en tus ventanas emergentes móviles e itera a medida que obtengas más detalles sobre cómo interactúan los usuarios con ellas.
¿Cuáles son las dimensiones óptimas para las ventanas emergentes móviles?
Comprender las dimensiones es crucial para la optimización de ventanas emergentes en dispositivos móviles. En general, las ventanas emergentes deben tener al menos 294 x 150 píxeles. Tampoco deben ser mayores de 510 x 424 píxeles.
Los dispositivos móviles suelen tener una relación de aspecto de 9:16 y, por este motivo, debes optimizar las ventanas emergentes en consecuencia. Al crearlas, asegúrate de que los usuarios puedan cerrarlas fácilmente si lo desean.
Aunque estas son pautas a seguir, es posible que no se apliquen a tu situación. Por lo tanto, es mejor que pruebes tus ventanas emergentes y te asegures de que cumplan con tus requisitos. También debes considerar la diferencia en el tamaño de pantalla en teléfonos inteligentes y tabletas.
Conclusión
Las ventanas emergentes en dispositivos móviles pueden ser útiles, pero es fundamental asegurarse de no experimentar los impactos negativos en UX y SEO es vital. Tus ventanas emergentes deben agregar valor a tu sitio web o aplicación y no ser intrusivas. Ofrece a los usuarios una manera fácil de cerrarlas si lo desean y utiliza un texto claro y conciso.
Utiliza las dimensiones correctas para tus ventanas emergentes móviles, además de usar colores que coincidan con tu marca. Iterar en los diseños de tus ventanas emergentes es una consideración clave, y también deberías segmentar tus mensajes donde sea posible.
Para que tus ventanas emergentes sean más efectivas, usa un CTA claro que les diga a los usuarios qué hacer a continuación. Menos elementos pueden aumentar la capacidad de respuesta; evalúa críticamente lo que es absolutamente vital y deja el resto fuera.