¿Qué es la Seudonimización de Datos?

11 minutos de lectura

La seudonimización de datos es una estrategia utilizada por las empresas que buscan proteger la información de identificación personal (PII). En lugar de reemplazar completamente todos los datos, cambia los identificadores, como el nombre de una persona, por seudónimos o elementos similares.

Los datos se pueden utilizar de diversas maneras, pero no están directamente vinculados al individuo del que se originaron. La única forma de hacerlo sería con datos adicionales, lo que, como resultado, debería resultar en una mayor protección del cliente.

La seudonimización de datos puede ocurrir de múltiples formas, algunas de las cuales se enumeran a continuación.

Hashing: Con el hashing, la información personal se convierte en una cadena de caracteres. Esta es una característica unidireccional y significa que los datos son más difíciles de identificar si alguien infringe un sistema.

Tokenización: Esta es una de las formas más comunes de seudonimización y da como resultado que los datos se reemplacen con un token. En lugar de la información confidencial original, el token no será confidencial.

Cifrado: Cuando los datos están cifrados, solo el personal autorizado tiene acceso. El cifrado se usa a menudo para correspondencias, como en las aplicaciones de mensajería.

Análisis en profundidad:
La privacidad y la seguridad de los datos son cada vez más importantes, y dado que muchos gobiernos han introducido regulaciones estrictas en torno a ellas, las empresas están cumpliendo con la seudonimización. También se pueden utilizar otras técnicas en algunos casos.
Puntos clave:
  • La seudonimización es importante si desea proteger los datos de los clientes dentro de su negocio
  • La información seudonimizada se puede utilizar para la investigación, pero no será personalmente identificable
  • Debe comprender numerosos elementos clave al utilizar la seudonimización (por ejemplo, los flujos de datos)
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Consideraciones legales y éticas

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la seudonimización? 

Si bien la seudonimización parece una gran idea a primera vista, ofrece una serie de desventajas, así como beneficios. Comprender ambos aspectos es vital si está pensando en elegir este método para desidentificar sus datos. 

Algunos de los beneficios que puede encontrar al implementar la seudonimización de datos son: 

  • Reducción de riesgos: La seudonimización implica dificultar la vinculación de la PII con una persona específica. Por esta razón, es probable que aumente la probabilidad de cumplimiento con las leyes de datos/privacidad (p. ej. GDPR en la UE/EEE). Si bien la reducción del riesgo de robo de identidad y otras amenazas de ciberseguridad es un beneficio potencial, es posible que se necesiten medidas adicionales para una protección integral. 

  • Datos utilizables: A pesar de que la información personal ya no sea identificable, todavía es posible utilizar datos seudonimizados en su investigación. Como resultado, puede continuar mejorando sus productos y servicios en función de lo que aprenda. 

  • Se puede volver a identificar: Otra ventaja de la seudonimización es que posteriormente puede hacer que la información sea identificable si es necesario. Esto es diferente de otras tácticas, como la anonimización de datos. Debido a esto, puede profundizar en su investigación, lo que permite una investigación y un análisis más exhaustivos. 

Mientras tanto, algunas de las desventajas asociadas en las que deberá pensar son: 

  • No totalmente infalible: Es fácil pensar que la seudonimización por sí sola resolverá todos tus problemas de ciberseguridad, pero no es así. El hecho de que hayas seudonimizado los datos no significa que no puedan ser completamente identificados; aquí es donde la anonimización tiene una ventaja.

  • Menor usabilidad: Si bien aún puedes usar datos seudonimizados, esto no significa que en algunos casos sean tan buenos como la versión original. Por lo tanto, deberás pensar detenidamente para qué necesitas utilizar esta información. 

  • Implementación: Necesitas experiencia técnica para implementar con éxito una política de seudonimización, y lo mismo ocurre con la reidentificación posterior de datos si es necesario. Por esta razón, debes considerar cuidadosamente si este es el enfoque correcto; considera contratar a alguien con la experiencia necesaria si es así. 
Consejo profesional: 
Piensa racionalmente sobre cuánta protección necesitas para tus datos y luego elige en función del análisis de riesgos. 

¿Cómo puedo implementar la seudonimización de datos de manera efectiva? 

Para implementar la seudonimización de datos, debe considerar varios aspectos. Aquí hay un marco general que debería considerar seguir. 

  1. Comprensión: Antes de hacer nada, asegúrese de estar al tanto de la información personal que se procesa en su negocio. También debe saber cómo funcionan sus flujos de datos y luego determinar el riesgo general. Hacer esto primero es vital para determinar qué debe anonimizar en primer lugar. 
  2. Elección: Considere los diferentes tipos de seudonimización disponibles y luego elija la técnica que considere apropiada para sus necesidades específicas. Observe su infraestructura actual y considere si necesita contratar herramientas o experiencia adicionales (por ejemplo, almacenamiento seguro y herramientas criptográficas). Un ejemplo podría ser reemplazar los nombres de los clientes con seudónimos generados aleatoriamente que aún contengan otra información que pueda utilizar. 
Consejo profesional: 
La seudonimización de datos no es algo que se haga una sola vez; realice actualizaciones y revisiones frecuentes. 

¿Cuáles son las futuras tendencias y desafíos en la seudonimización de datos? 

Dada la creciente demanda de privacidad y seguridad de datos, la seudonimización se ha convertido en una técnica clave para las organizaciones que buscan proteger sus datos; es recomendable considerar su implementación dentro de su organización. Las tendencias están influenciadas por las tecnologías cambiantes, y una a considerar es el impacto de los algoritmos de cifrado. 

Debe equilibrar la seguridad y la usabilidad, y por esta razón, también debe pensar en los algoritmos de cifrado. Es vital para compartir datos, lo cual debe hacer si desea trabajar en sus productos y servicios. Los algoritmos se utilizan en diferentes industrias, como la atención médica. 

Un aspecto a considerar con los algoritmos de cifrado es su impacto en la reidentificación. La industria debe seguir centrada en crear o desarrollar sistemas que ofrezcan opciones tanto para la desidentificación como para la reidentificación. Educar a los empleados sobre esto es igualmente esencial, especialmente si manejan datos. 

Conclusión

La seudonimización puede que no sea lo primero en lo que piensas al iniciar un negocio, pero es una consideración importante si tienes información de identificación personal (PII). Tiene varias formas, y antes de elegir una, debes considerar el nivel de riesgo involucrado. También querrás construir las infraestructuras adecuadas para gestionar tu estrategia de seudonimización, ya que es importante no comprometer la eficacia. 

Logra un equilibrio entre la protección de datos y la usabilidad; esto es imperativo porque afectará la forma en que utilizas la información en tu investigación. También es esencial que estés atento a las tendencias cambiantes y pienses en cómo implementarlas en tu propio negocio. 

Es esencial sopesar la eficacia de la seudonimización frente a sus posibles inconvenientes y explorar opciones alternativas que puedan ajustarse mejor a tus necesidades específicas. También es vital que la incluyas como parte de tu sistema de seguridad y no como el único aspecto.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.