¿Qué es la impresión bajo demanda?

12 minutos para leer

La impresión bajo demanda, también conocida como POD, es cuando un proveedor imprime y envía tus productos según la demanda. Tu trabajo es crear y comercializar tus diseños; para hacer lo primero, deberás subir una maqueta del producto al sitio web del proveedor. Cada vez que un cliente compre tus productos, la empresa creará la versión física antes de enviarla.

En lugar de pagar por los artículos y tener que almacenarlos, la impresión bajo demanda implica que pagues cuando realizas una venta. Considera la impresión bajo demanda para probar ideas de productos como prueba de concepto; si no tienes éxito, cambia a otra idea.

POD también es utilizado por personas que desean vender productos altamente personalizados. Los emprendedores que venden ropa, tazas y otros artículos pueden utilizar este servicio; sin embargo, también es utilizado por creativos (por ejemplo, fotógrafos y diseñadores).

Plataformas populares de POD:

Algunas de las plataformas de POD que puedes elegir son The Print Space, Gelato y Printful. A menudo, puedes integrar estas con tu creador de sitios web (por ejemplo, Hocoos) para gestionar los pagos; el proveedor será notificado cada vez que un cliente realice una compra.

Consejos profesionales:
• Elige un nicho que conozcas y te guste (por ejemplo, coleccionistas de arte). Esto es muy importante para tu marketing.
• Utiliza diseños de alta calidad. Muchas herramientas de POD tienen creadores de maquetas, y también puedes utilizar software.
• Si tienes el presupuesto, considera contratar a un diseñador freelance para tus productos.
Puntos clave:
  • Vende sin inventario
  • Paga cuando realices una venta.

  • Haz tu elección
  • Asegúrate de que tu proveedor de impresión bajo demanda satisfaga tus necesidades y realice envíos rápidos.

  • Marketing
  • Necesitarás promocionar tus diseños para generar ventas, y deben ser únicos.

¿Qué productos puedo vender con impresión bajo demanda?

Es posible vender varios tipos de productos con servicios de impresión bajo demanda, y deberías probar diferentes cosas para determinar qué funciona y qué no. Algunos de los productos que puedes vender con servicios de impresión bajo demanda son: 

  • Decoración del hogar: Impresiones fotográficas, pósteres, mantas y otros artículos comúnmente usados en el hogar. 

  • Ropa: Las camisetas son un producto POD comúnmente vendido. Sin embargo, también puedes vender gorras, sudaderas con capucha y artículos similares. 

  • Accesorios: Considera vender productos como bolsos y fundas para teléfonos inteligentes. Explora la opción de ofrecer funciones de personalización adicionales. 

  • Papelería: Los cuadernos se venden comúnmente a través de servicios POD, pero también puedes considerar tarjetas y artículos similares. 
Análisis en profundidad: 
Si bien debes elegir un nicho, no tienes que elegir un solo producto. Piensa en lo que comprarían tus clientes, realiza una investigación de mercado y ofrece diferentes opciones. Si te preocupa la seguridad y la sostenibilidad general de tus ingresos en caso de desafíos en un área específica, las fuentes de ingresos deben diversificarse. 

¿Cuáles son las características clave que se deben buscar en un servicio de impresión bajo demanda?

Antes de elegir un servicio POD para asociarse, debes considerar numerosos elementos y examinarlos para ver si son adecuados. Algunos de los aspectos que debes considerar se enumeran a continuación. 

  • La calidad de tus productos: Tus productos deben ser de la más alta calidad. Si es posible, solicita algunas muestras antes de publicar los artículos. Hacerlo es vital para asegurarte de que sabes lo que los clientes están comprando. 

  • Precios/márgenes de beneficio: Tenga en cuenta las tarifas que deberá pagar cada vez que realice una venta y asegúrese de saber cuánto puede esperar ganar. Considere los costos de envío y producción, e incluya otros gastos (por ejemplo, publicidad paga) para obtener una visión completa.

  • Tiempos de envío/producción: Pregunte a sus servicios de POD cuánto tiempo esperan que se envíen los productos y sea transparente con sus clientes. 

  • Atención al cliente: Considere el servicio al cliente si está pensando en asociarse con un proveedor de POD. 

  • Integración de comercio electrónico: Asegúrese de que el servicio que elija pueda integrarse con su tienda en línea. Por ejemplo, debería pensar en la integración personalizada con Hocoos si tiene experiencia técnica limitada.

¿Cómo elijo la empresa de impresión bajo demanda adecuada?

Para elegir un proveedor de impresión bajo demanda para su negocio, deberá considerar algunos factores adicionales antes de tomar una decisión. 

  • Investigación: Observa lo que otros han dicho sobre el/los proveedor(es) de POD con los que estás considerando asociarte. Lee reseñas y pregunta a personas de tu industria, además de ver lo que dicen otros en las redes sociales. 

  • Muestras de productos: Es beneficioso utilizar muestras para evaluar personalmente la calidad de los productos que pretendes ofrecer. 

  • Piensa en tus necesidades: Siéntate y analiza tus objetivos comerciales. Una vez que hayas hecho esto, deberías elegir un proveedor de POD que creas que te permitirá alcanzar estos objetivos. 
Análisis en profundidad:
Los generadores de maquetas deberían ser una consideración clave, especialmente si no tienes experiencia en diseño. Una experiencia de configuración fluida es deseable, y este aspecto puede ser fundamental para facilitarla. Al buscar generadores de maquetas, deberías encontrar algunos que funcionen en múltiples escenarios. 

¿Cuáles son los desafíos potenciales de la impresión bajo demanda?

Antes de lanzar un negocio que utilice POD, es importante comprender tanto las ventajas como las desventajas. Aquí hay algunas otras cosas que debes considerar al momento del lanzamiento. 

  • Márgenes de ganancia: Estos suelen ser más bajos que si vendes los productos sin pasar por un proveedor, pero al mismo tiempo, debes pensar en el beneficio de no tener que crear el producto tú mismo. 

  • Producción: Dado que tienes un control limitado sobre la producción, es importante elegir un proveedor en el que puedas confiar.

  • Estimaciones de entrega: Ten en cuenta los tiempos de entrega estimados para tus productos y toma medidas para minimizar las posibilidades de retrasos. 
Consejo profesional: 
Al vender a tus clientes, la transparencia es esencial. Asegúrate de que sepan cuánto tiempo deben tardar los envíos. 

¿Cuál es el futuro de la impresión bajo demanda?

El futuro de la impresión bajo demanda se verá influenciado por numerosos factores, como los cambios en el comportamiento de los clientes y la economía de los creadores. Estas son algunas cosas que se esperan en los próximos años. 

  • Variedad de productos: Debido a las demandas cambiantes, los productos personalizables y destacados serán aún más importantes en el futuro. 

  • Producción/envío: Los avances tecnológicos y logísticos impactarán el tiempo que se tarda en producir y enviar productos. 

  • Personalización: Algunos servicios POD utilizarán la impresión 3D, mientras que otros considerarán la realidad aumentada (RA). 
Consejo profesional: 
Lea sobre las últimas tendencias y noticias en publicaciones de la industria y piense en cómo incorporarlas a su negocio. 

Conclusión

La impresión bajo demanda es una vía a considerar si desea vender productos en línea, aunque requerirá tiempo y esfuerzo aprender. Puede usarlo para probar productos, pero antes de publicar cualquier cosa, asegúrese de haber pedido muestras para saber qué está vendiendo. 

Enfóquese en el marketing sus productos, elegir un nicho y pensar en lo que su público querría comprar. Experimente con diferentes productos; también debe asegurarse de que sus ofertas sean variadas.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.