¿Qué es un enlace permanente?

7 minutos para leer

Los enlaces permanentes son URL permanentes para formas de contenido online específicas, como entradas de blog y páginas de productos. El objetivo de usarlos es que tu contenido sea siempre visible, incluso cuando cambie el diseño o la estructura de tu sitio web. En esencia, es una dirección digital.

Necesitas enlaces permanentes para los motores de búsqueda, y es igualmente esencial para los usuarios. Los motores de búsqueda indexan y clasifican las páginas utilizando enlaces permanentes, mientras que los usuarios los marcan para poder acceder a las páginas y compartir tu contenido.

Puntos clave:
  • Los enlaces permanentes son direcciones web permanentes para varios tipos de contenido
  • Cuando están bien estructurados, los enlaces permanentes pueden ayudar a la experiencia/acceso del usuario y al SEO; los resultados variarán según la implementación
  • Debes tener cuidado al cambiar los enlaces permanentes; preserva el SEO utilizando redirecciones 301
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Blogs

Sí, debes considerar la importancia de los enlaces permanentes en tu SEO. Google, Bing y otros motores de búsqueda utilizan enlaces permanentes para poder comprender la relevancia de tu contenido, junto con su estructura. Ambos tienen un impacto directo en tu clasificación en los motores de búsqueda. 

Los enlaces permanentes bien optimizados deben contener palabras clave relevantes. Por ejemplo, si el contenido es un “Website Builder for Small Businesses”, considera usar “small-business-site-builder” o algo similar. Los motores de búsqueda pueden utilizar la información obtenida de esta acción para evaluar la relevancia de tu página y potencialmente mejorar su clasificación en los resultados de búsqueda. 

Consejo profesional:
La experiencia del usuario también importa: Puedes hacer que tus enlaces permanentes sean claros y descriptivos para que los usuarios sepan qué esperar al hacer clic; entonces es esencial que tu contenido cumpla con estas promesas. 

Céntrate en la claridad, brevedad y relevancia al crear tus enlaces permanentes. Sigue estos consejos: 

  • Corto y descriptivo: Haz que tus enlaces permanentes sean fáciles de leer/entender tan pronto como el usuario los vea. 

  • Palabras clave relevantes: Refleja con precisión tu contenido en las palabras clave que uses. Si bien estas palabras clave pueden ser útiles, limita su uso para evitar penalizaciones de los motores de búsqueda. 

  • Separa las palabras con guiones: Los guiones actúan como espacios en los enlaces permanentes; usarlos es esencial para la legibilidad y el atractivo visual. 

  • Eliminar elementos innecesarios: Es una buena idea eliminar fechas y números a menos que el contexto los requiera. 

  • Sea consistente: Utilice la misma estructura de enlace permanente en todas sus páginas. Esto es esencial para la experiencia del usuario y el SEO. 
Consejo profesional:
Considere su CMS: Busque sistemas de gestión de contenido (CMS) que satisfagan sus necesidades de enlaces permanentes, ya que tienen diferentes funciones de personalización.

Probar enlaces permanentes: Pruebe sus enlaces permanentes antes de finalizarlos para que coincidan con su estética y tengan funcionalidad entre dispositivos/navegadores. 

Cambiar el enlace permanente puede dañar el SEO si no tiene cuidado, pero afortunadamente, puede tomar medidas para evitar que esto sea un problema. Éstos son algunos de ellos:

  • Redirecciones 301: Redirija los enlaces permanentes antiguos a los nuevos a través de redirecciones 301. Preservar patrones de URL consistentes garantiza que su contenido siga siendo visible para los motores de búsqueda y los usuarios incluso después de una actualización.

  • Actualice sus enlaces internos: Revisa tus enlaces internos y asegúrate de que apunten a los permalinks más recientes.

  • Monitorear Analíticas: Consulta tus analíticas web después de cambiar tus permalinks para asegurarte de que no haya un impacto en tus clasificaciones SERP.   
Consejo profesional:
Prioriza la estabilidad del permalink: Para mantener la optimización en motores de búsqueda, limita los cambios de permalink a escenarios esenciales; las modificaciones frecuentes pueden afectar la indexación en los motores de búsqueda. Algunos ejemplos de cuándo podrías necesitar cambiar los permalinks incluyen si hay un error tipográfico o si el contexto del contenido ha cambiado.  

Conclusión

Los permalinks son esenciales para la visibilidad y accesibilidad, y también son vitales para los usuarios y el SEO. Optimiza tus backlinks con palabras clave y siendo conciso. También debes utilizar una estrategia de permalink consistente en todo tu sitio web. 

Gestiona los cambios con cuidado configurando redirecciones 301 y solo ajusta el permalink si es 100% necesario. Evalúa cómo se pueden integrar los conocimientos de hoy en tus prácticas para influir en la estabilidad y la visibilidad a largo plazo.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.