¿Qué son las integraciones de terceros en los creadores de sitios web? 

10 minutos de lectura

Las integraciones de terceros son extensiones diseñadas para agregar funciones adicionales a las que ofrece el creador de sitios web. Mediante el uso de Interfaces de Programación de Aplicaciones (API), las integraciones de terceros conectarán su sitio web con plataformas externas; algunas pueden requerir una cuenta, pero esto no siempre es así.

Ejemplos de integraciones de terceros:

• Integraciones con redes sociales y ventanas emergentes

• Procesamiento de pagos

• Plugins de seguridad para comercio electrónico

• Redes de entrega de contenido (CDN)

Las integraciones de terceros también pueden utilizarse para la automatización de tareas; dado que las extensiones pueden afectar el rendimiento y la seguridad del sitio, debe limitar la cantidad que tenga. Además, debe elegir integraciones que sean compatibles con su creador de sitios web.

Puntos clave:
  • Las integraciones de terceros son necesarias para ampliar sus capacidades más allá de lo que el creador de sitios web puede ofrecer por sí mismo
  • Los beneficios incluyen el ahorro de tiempo con la automatización de tareas y la optimización del sitio; las desventajas pueden incluir sitios web más lentos y posibles riesgos de seguridad
  • Ejemplos de integraciones de terceros son el análisis del sitio, el procesamiento de pagos, los plugins de formularios de contacto y los detectores de spam
Logo pequeño de Hocoos Respuestas Creadores de sitios web

¿Qué herramientas de terceros mejoran la funcionalidad?

Las herramientas de terceros diseñadas para la funcionalidad del sitio pueden incluir optimizadores de tamaño de imagen, plugins de seguridad y extensiones que se centran en la velocidad del sitio web. También puede utilizar plataformas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y herramientas para compartir en redes sociales, según las necesidades de su sitio. 

El uso de herramientas de terceros puede minimizar el error humano y mejorar la experiencia del usuario; utilice una herramienta por función porque dos podrían entrar en conflicto y causar problemas de rendimiento.

Consejo profesional: 
Comience por instalar herramientas de terceros que se centren en sus funcionalidades principales antes de buscar otras.

¿Qué creadores de sitios web ofrecen integraciones compatibles?

Las integraciones de terceros son comunes entre los creadores de sitios web, aunque sus capacidades varían. Antes de elegir un creador de sitios web basado en integraciones de terceros, busque las funciones principales. 

Estos son algunos creadores de sitios web con integraciones de terceros: 

  • WordPress: WordPress se integra con CodeSnippet, Cloudflare y otras herramientas; requiere más experiencia técnica.

  • Wix: Wix se integra con HubSpot, Mailchimp y un número limitado de otras herramientas. 

  • Webflow: Google Maps, Descope y Pexels son algunas de las integraciones de Webflow.

  • Squarespace: Squarespace Analytics e Instagram son dos ejemplos.

Debe considerar varios aspectos al seleccionar un creador de sitios web en términos de integraciones. Observe las herramientas que ya utiliza y decida si necesita agregarlas a su plataforma. También es necesario pensar si las integraciones afectarán su crecimiento futuro.

¿Cómo se benefician los propietarios de sitios web al integrar aplicaciones de terceros en sus sitios web? 

Los propietarios de sitios web pueden usar integraciones de terceros por diversas razones, como la funcionalidad y las características.

También puedes usar integraciones de terceros para automatizar tareas. Considera la confiabilidad y estabilidad de cada integración antes de usarla y prepárate según sea necesario.

¿Cuáles son algunos ejemplos comunes de integraciones de terceros en los creadores de sitios web?

Ejemplos de integraciones de terceros que se utilizan en los creadores de sitios web son: 

  • CRM: Los equipos de ventas y marketing pueden integrar software CRM para gestionar clientes y generar clientes potenciales dentro de la interfaz de un sitio.

  • Redes sociales: Ejemplos de integraciones de redes sociales son los botones para compartir y las herramientas que muestran el feed de una cuenta en el sitio web.

  • Comercio electrónico: Algunas empresas integran servicios de dropshipping en su sitio, mientras que otras utilizan plataformas de compras en línea y procesadores de pagos. 
Consejo profesional: 
Piensa en los objetivos de tu sitio web antes de utilizar integraciones de terceros. Considera tu público objetivo, mercado principal y otros aspectos que podrían influir en tus decisiones. 

¿Qué riesgos potenciales conllevan las integraciones de terceros?

Si bien las integraciones de terceros son muy beneficiosas para ampliar la funcionalidad de tu sitio web, debes considerar las dos caras de la moneda. Estos son algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta antes de utilizar una integración de terceros: 

  • Seguridad de datos: Asegúrate de que tus integraciones de terceros cumplan con los estándares de seguridad necesarios para tu sitio web y tu marca. Controla su acceso a datos confidenciales y lee reseñas. 

  • Acceso: Piensa en si deseas otorgar acceso a partes de tu sistema y proteger tus datos confidenciales mediante prácticas de ciberseguridad antes de integrar. 

  • Interrupciones del servicio: Asegúrate de que tu sitio esté protegido contra las interrupciones que podrían causar las integraciones de terceros, especialmente si estás utilizando complementos de seguridad. 

  • Exposición: Protege la información confidencial y establece los límites adecuados para que las aplicaciones integradas no puedan exponer lo que no deberían. 
Consejo profesional: 
Debe priorizar la seguridad de datos al integrar aplicaciones de terceros. Se recomienda implementar el escaneo regular, el cifrado de datos, la autenticación de dos factores (2FA) y el control de acceso. 

Conclusión

Probablemente utilizarás integraciones de terceros en algún momento cuando creando un sitio web, y saber con antelación para qué prepararse es crucial. Debes asegurarte de elegir solo los plugins más seguros, y mantener tus extensiones actualizadas también es una necesidad. 

Antes de integrar plugins que son más bien beneficios adicionales en lugar de imprescindibles, debes centrarte en los elementos centrales de tu sitio web y de tu negocio. Siéntate y piensa en tus objetivos, junto con las necesidades de tus clientes, antes de elegir tus integraciones.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.