Índice de contenidos
¿Cómo funciona una solución CMS headless?
Creación de contenido se conoce como el cuerpo, mientras que a la presentación del contenido se le llama cabeza. La forma en que funciona un CMS headless es separando estas dos partes.
Aquí tienes un resumen simplificado de cómo funciona un CMS headless:
- Repositorio: Un CMS sin cabeza almacena su contenido dentro de una base de datos central.
- API: Los desarrolladores encuentran su contenido a través de una API asociada con el CMS sin cabeza.
- Entrega: El contenido se extrae de la API. Los desarrolladores luego elegirán cómo quieren mostrarlo en sus plataformas.
Si bien es posible que aún no conozca la dirección exacta de su negocio, vale la pena pensar si necesita un CMS sin cabeza; diferentes plataformas/dispositivos pueden requerir uno.
¿Por qué usar un CMS headless?
Las empresas pueden usar un CMS sin cabeza por las siguientes razones:
- Flexibilidad: Los diseños de su sitio web y las necesidades de la plataforma pueden variar.
- A prueba de futuro: La tecnología evoluciona rápidamente y debería usar un CMS sin cabeza para adaptarse cuando sea necesario.
- Libertad del desarrollador: Permita que los desarrolladores elijan las herramientas/marcos preferidos.
- Tiempo de comercialización más rápido: El contenido a veces causa restricciones; los flujos de trabajo optimizados pueden derivarse de la separación de la gestión/presentación del contenido.
- Experiencias omnicanal: Un CMS sin cabeza puede resultar en una distribución de contenido multicanal consistente.
¿Cómo elijo el CMS headless correcto?
Piense en lo siguiente:
- Tipos de contenido: Tu CMS sin interfaz debe ser compatible con los tipos de contenido que publicas.
- APIs/Integraciones: Elige una API que puedas usar y busca opciones de integración.
- Escalabilidad: El CMS sin interfaz que elijas debe ser compatible con tus planes de crecimiento a largo plazo.
- Seguridad: Busca funciones de seguridad y considera si son suficientes para tus necesidades.
- Precios: Asegúrate de que el costo de tu CMS sin interfaz esté en línea con tu presupuesto.
- Facilidad de uso: Tu equipo de contenido debe ser capaz de usar el CMS sin interfaz.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un CMS headless?
Ventajas | Desventajas |
Flexibilidad potencial de contenido/tecnología | Los editores de contenido pueden necesitar tiempo para adaptarse y aprender |
Enfoque omnicanal | La experiencia técnica es imprescindible |
Puede ser a prueba de futuro | Los costos iniciales podrían ser más altos que las alternativas |
Puede ser más productivo para los desarrolladores | |
Podría resultar en un mejor rendimiento del contenido |
¿Cuáles son las consideraciones de seguridad para un CMS headless?
Debe considerar los factores de seguridad generales al elegir un CMS sin cabeza, además de pensar en sus necesidades individuales. Para esto último, su API específica y el backend de contenido deben ser su prioridad.
Consideraciones a tener en cuenta:
- Controles de acceso: Los usuarios autorizados son las únicas personas a las que debe permitir cambiar y acceder al contenido; normalmente es fácil configurar estos permisos.
- Seguridad de la API: Use la limitación de entrada para prevenir ciberataques y accesos no deseados, y utilice la autenticación multifactor. La limitación de tasa también podría ayudar.
- Cifrado de datos: Considere el cifrado de datos desde todos los frentes. Debe estar en funcionamiento cuando se almacena en la base de datos (también conocido como "en reposo") y cuando se transporta desde su CMS sin cabeza a las aplicaciones front-end.
- Actualizaciones: Actualice el software de su CMS y los complementos/módulos cuando se publique una nueva versión.
- Copias de seguridad: Utilice un espacio seguro para realizar copias de seguridad de su contenido. Debe poder acceder a esto si se produce una falla del sistema o una violación de datos.
- Monitoreo: Supervisa los registros de tu CMS y configura alertas para estar al tanto de cualquier actividad sospechosa.
- Integraciones: Examina todas las integraciones y plugins de terceros; ¿tienen el nivel de seguridad que deseas?
Dado que un CMS headless a menudo contiene información sensible (incluida información de clientes), pensar en la seguridad es absolutamente esencial. Eres responsable de la confianza del cliente, la protección de datos y la prevención de brechas de seguridad.
Conclusión
Si bien los CMS headless son una alternativa viable a los métodos tradicionales, saber cómo usarlos es crucial. Asegúrate de tener la experiencia técnica necesaria o contrata a un equipo que la tenga. Considera si necesitas un CMS headless para la adaptación, flexibilidad y seguridad, y cómo planeas usarlo a largo plazo.
Antes de confirmar el CMS headless que planeas usar, asegúrate de haber recibido la opinión de tus desarrolladores y equipos de contenido.