¿Qué es un wireframe?

15 minutos para leer

Los wireframes son un esquema básico del diseño de una aplicación o sitio web. Los usuarios ven dónde se planea que aparezcan los elementos en la página, como imágenes y cuadros de texto.

Los wireframes suelen ser en blanco y negro, y también verás elementos como pies de página y menús.

Análisis en profundidad:
Wireframing vs. Prototipado: Mientras que los wireframes se centran en la estructura, los prototipos tienen los elementos específicos que verías en el sitio (por ejemplo, imágenes y logotipos). Los prototipos también muestran cómo los usuarios navegarían por un sitio o aplicación.
Herramientas de Wireframing: Los diseñadores a menudo usan Figma para crear wireframes. UXPin, Sketch, Balsamiq y Adobe XD son otras herramientas.
Beneficios: Las empresas utilizan wireframes para fines de costos y para obtener comentarios antes de continuar con un diseño.
Puntos clave:
  • Visualiza Primero
  • Bosqueja tus ideas con anticipación.

  • Comunicar Claramente
  • Usa wireframes para mostrar a las partes interesadas, diseñadores, profesionales de marketing, etc., la dirección que deseas tomar.

  • Priorizar al Usuario
  • Comienza con la navegación y la funcionalidad del sitio antes de agregar características "deseables".

Logo pequeño de Hocoos Respuestas Diseño de sitios web

¿Cuál es el propósito de la creación de wireframes?

El wireframing se utiliza para crear un ejemplo inicial de cómo se verá el diseño de una aplicación o sitio web. Si alguna vez has visto el plano de un edificio, los wireframes funcionan de manera similar para los sitios web. Las empresas utilizan wireframing para que todos sepan en qué dirección deben avanzar con el diseño de su sitio o aplicación. 

Después de crear un wireframe, los involucrados en el proyecto analizarán las posibles áreas de mejora. Una vez que el wireframe está en su lugar, los equipos a menudo comienzan a diseñar prototipos. 

Consejos profesionales:
Enfoque en la funcionalidad: Los wireframes deben crearse teniendo en cuenta la experiencia del usuario; los detalles visuales y otros adornos se pueden agregar más tarde.

Probar e iterar: Pruebe diferentes wireframes y obtenga comentarios sobre lo que funciona y lo que no. Solo una vez que haya hecho esto, debería avanzar más en el embudo de diseño web. 

¿Cuál es la diferencia entre un wireframe y un prototipo?

Los wireframes son un ejemplo estático del diseño de un sitio; los prototipos tienden a ser más fluidos y muestran cómo un usuario interactuaría con la aplicación o el sitio web. 

Los prototipos se utilizan más cerca de la fase de lanzamiento que los wireframes. En lugar de delinear los detalles básicos, las empresas utilizan prototipos para identificar las brechas en la UX. 

Consejo profesional:
Herramientas diferentes para diferentes propósitos: Utilice herramientas especializadas para wireframes y prototipos, en lugar de hacer ambos dentro de la misma aplicación. InVision y Webflow son dos ejemplos de aplicaciones de diseño de prototipos. 

¿Qué se incluye en un wireframe?

Normalmente verás estos componentes en un wireframe: 

  • Diseño: Los wireframes muestran dónde aparecerán el texto, las imágenes, los encabezados, los pies de página, los menús de navegación y los logotipos en un sitio web o aplicación. 

  • Navegación: Los wireframes deben mostrar cómo los usuarios navegarían por las secciones de un sitio o aplicación. 

  • Ubicación del contenido: Los diseñadores deben mostrar dónde aparecerá el contenido, como texto y gráficos, en una página. 

  • Funcionalidad: Los botones, enlaces, formularios y widgets deben aparecer en un wireframe.
Consejo profesional:
Niveles de detalle: El detalle de los wireframes varía; debe pensar en cuánto debe incluirse en el suyo según las necesidades de su proyecto.

¿Cómo creo un wireframe?

Es posible crear wireframes utilizando lápiz y papel, lo cual podría ser algo a considerar para diseños en etapas muy tempranas. Sin embargo, si estás realizando un rediseño de sitio web más grande, deberías buscar un software diseñado específicamente para crear wireframes. También necesitarás pensar en qué tan profesionales deben verse tus wireframes y qué características (por ejemplo, colaboración) podrías necesitar. 

Consejos profesionales:
Comienza con un boceto: Dibuja tus ideas en papel antes de usar software de wireframing.

Elige la herramienta adecuada: Existen opciones de wireframing gratuitas y de pago, y deberías investigar según los costos y las características. Si es posible, utiliza una prueba gratuita.

¿Cuáles son los diferentes tipos de wireframes?

Normalmente se ven tres tipos de wireframes: 

  • Baja fidelidad: Bocetos básicos. 

  • Fidelidad media: Más detallados que los bocetos básicos, pero aún no son el producto final. 

  • Alta fidelidad: Casi lo que se espera del diseño final del sitio web o la aplicación. 
Consejos profesionales:
Elige la fidelidad adecuada para la tarea: No necesitas wireframes de alta fidelidad para ideas rápidas y etapas tempranas, pero deberías usarlos para las versiones finales.

No compliques las cosas: Construye a partir de bocetos simples en lugar de empezar a lo grande e intentar reducir las complejidades.  

¿Qué tan importante es el wireframing en UX?

El wireframe es el requisito previo para los prototipos y los diseños finales. Los equipos deben utilizarlo para garantizar que sus sitios y aplicaciones sean fáciles de navegar; omitir prototipos de sitios web probablemente perjudicará la experiencia del usuario. 

Las empresas también deberían utilizar wireframes para comprender el recorrido de sus usuarios y detectar dónde podrían existir problemas. 

Consejos profesionales:
Piensa como un usuario: Considera cómo interactuaría tu público objetivo con tu sitio web.

Recopila comentarios: Obtén comentarios de tu público objetivo y solicita sugerencias.

¿Cuáles son los beneficios de los wireframes?

Las razones por las que los equipos utilizan wireframes incluyen:

Ahorro de tiempo y dinero: Las empresas deberían utilizar wireframes para identificar los problemas con anticipación antes de invertir más tiempo y dinero en el proyecto. 

Obtener comentarios valiosos desde el principio: Los clientes potenciales y las partes interesadas del proyecto deberían ofrecer consejos sobre cómo se podría mejorar el sitio o la aplicación. 

Priorizar las funciones: Al utilizar wireframes, debes considerar qué aspectos son los más importantes y hacerlos más claros. 

Reduciendo la brecha entre diseño y desarrollo: Los wireframes son un mapa que los diseñadores deben seguir para la campaña de diseño web/de la aplicación, y deben seguir este diseño al crear prototipos y la versión final.

¿Cómo mejora el wireframing el proceso de diseño web?

Estas son algunas de las razones por las que necesitas incluir wireframing en tu proceso de diseño:

Fomentando la colaboración: Todos en el proyecto (diseñadores, desarrolladores, etc.) deben hablar sobre el wireframe y aportar ideas sobre lo que se debe incluir. Obtener comentarios de los usuarios y considerar lo que los clientes tienen que decir es una parte de esto. 

Proporcionando una hoja de ruta visual: Los desarrolladores y diseñadores deben utilizar wireframes para las últimas partes de su proyecto. 

Ayudando a identificar y resolver posibles problemas desde el principio: Utiliza wireframes para buscar posibles cuellos de botella en la UX y realizar los ajustes necesarios.

¿Dónde puedo encontrar herramientas y recursos para wireframing?

Debes buscar una gama de herramientas de wireframing gratuitas y de pago. Aquí tienes algunas: 

  • Figma: Edición y comentarios en tiempo real entre las partes interesadas del proyecto; Adobe intentó comprar Figma en 2023, pero esto no sucedió y Figma sigue siendo independiente.

  • Sketch: Wireframes vectoriales. 

  • Balsamiq: Diseño y visualización de wireframes. 

  • Adobe XD: La herramienta estrella de Adobe para la creación de wireframes con muchas funciones, pero requiere una curva de aprendizaje.
Consejos profesionales:
Explorar diferentes opciones: Usa pruebas gratuitas y planes sin costo para determinar qué herramienta debes usar.

Aprovecha los recursos: Consulta contenido en YouTube y blogs, y considera tomar cursos en línea.

¿Hay errores comunes que se deben evitar al hacer wireframing?

Sí, debes evitar todo esto: 

Omitir por completo la etapa de wireframing: Completa el proceso de wireframing antes de pasar a los prototipos para que el proyecto se desarrolle sin problemas. 

Entrar en demasiados detalles demasiado pronto: Los wireframes son solo una estructura; agrega elementos visuales, texto, etc. en tu prototipo. 

No obtener comentarios del equipo: Obtén comentarios de todos los involucrados en el proyecto y comparte tus diseños. 

No iterar en los wireframes: Prueba e itera tus wireframes, y considera qué podría mejorarse según tu equipo y tu público objetivo. 

Conclusión

Los equipos deberían usar wireframes cuando desarrollan sitios web, y necesitas crearlos antes de hacer cualquier otra cosa. Muestra dónde quieres que aparezcan los elementos en los diseños de tus wireframes y busca la opinión de tu público objetivo. Piensa si necesitas una herramienta online o si un bolígrafo y papel funcionarán. Ten en cuenta los consejos de esta guía y comienza tu primer wireframe; ten en cuenta que no va a ser perfecto al principio.

Índice de contenidos

¿LISTO PARA INICIAR EL VIAJE DE SU PEQUEÑA EMPRESA?

Consideración importante: La información proporcionada por nuestro equipo de expertos está diseñada para darte una comprensión general del proceso de creación de sitios web y las funciones disponibles para ti. Es importante tener en cuenta que esta información no sustituye el asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades y objetivos específicos.
Lea nuestra estándares editoriales para el contenido de Answers.
Nuestro objetivo es empoderarte para que crees un sitio web increíble. Si tienes preguntas o necesitas orientación durante el proceso de creación, no dudes en Contactarnos. Estaremos encantados de ofrecerte ayuda y orientarte en la dirección correcta.